Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

Covite no recurre la sentencia del 'caso Alsasua' por motivos 'técnicos'

El abogado Rubén Múgica ha querido dejar claro que esta decisión responde a motivos legales "técnicos" y no a un "abandono" del caso.
Manifestación contra la condena a los jóvenes de Alsasua. Foto: Efe

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) no ha recurrido ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso de Alsasua, si bien su abogado, Rubén Múgica, ha matizado que esta decisión responde a motivos legales "técnicos" y no a un "abandono" del caso.

Tanto es así, ha explicado Múgica en declaraciones citadas por Efe, que Covite ya ha comparecido en el trámite para poder impugnar los recursos de los acusados y pedir que se confirmen sus condenas cuando se abra el trámite para poder hacerlo.

Tras reiterar la existencia de "una explicación jurídica" para no recurrir el asunto ante el TS, Múgica ha insistido en que no se ha producido "ni mucho menos" ningún tipo de "dejadez o "abandono" por parte de su colectivo en este caso.

El letrado ha detallado además la razón técnica que ha llevado a Covite a no recurrir el fallo y que, según aclara, parte de la reforma legal del año 2015 que estableció que "las sentencias dictadas en primera instancia por las audiencias provinciales y por la sala de lo penal de la Audiencia Nacional no son directamente recurribles ante el Tribunal Supremo sino ante una sala de apelación".

Ha recordado, en este sentido, que el procedimiento del caso Alsasua se abrió un año más tarde, en 2016, lo que "significa que la primera sentencia" de este asunto ya "fue revisada por una sala de apelación de la misma Audiencia Nacional" que no vio la existencia de un delito de terrorismo.

"Es decir que ha habido un doble filtro" que ya se ha pronunciado sobre esta posibilidad, una circunstancia que, según Múgica, deja sin "sentido" que Covite insista ahora en el Tribunal Supremo "en que sí hay terrorismo", después de que "dos salas distintas del órgano especialísimo en materia de terrorismo que es la Audiencia Nacional hayan dicho que no lo hay".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más