Aburto, Larrion y Goia son los candidatos mejor valorados en las capitales de la CAV
Juan María Aburto (EAJ/PNV), Miren Larrion (EH Bildu) y Eneko Goia (EAJ/PNV) son los candidatos mejor valorados, según la encuesta EiTB Focus realizada por Gizaker para EiTB. Juan María Aburto obtiene una valoración de 6,4 y Miren Larrion y Eneko Goia obtienen un 6,1. La encuesta refleja un aumento de la participación en las próximas elecciones, que se situaría en un 70 %.
El estudio sociológico se ha realizado del 9 al 14 de mayo entre 1.750 personas de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Esta mañana se han publicado los datos referidos a la intención de voto en las ¿elecciones municipales de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia-San Sebastián.
A la pregunta sobre la valoración del alcalde vitoriano y los políticos que aspiran a gobernar el Ayuntamiento, la candidata de EH Bildu Miren Larrion ha conseguido un 6,1, mientras que el candidato de EAJ/PNV y actual alcalde Gorka Urtaran ha obtenido una puntuación de 5,5. La candidata del PSE-EE Maider Etxebarria y el candidato de Elkarrekin Podemos Fernando López Castillo han aprobado, mientras que la candidata del Partido Popular, Leticia Comerón, no lo ha hecho.
Entre los candidatos a la Alcaldía de Bilbao, Juan María Aburto (EAJ/PNV) ha obtenido una puntuación de 6,4, Jone Goirizalaia (EH Bildu) ha obtenido un 5,9 y Alfonso Gil (PSE-EE) ha aprobado con un cinco. Ana Viñals (Elkarrekin Podemos), Samir Lahdou (Ganemos Goazen Bilbao) y Raquel González (PP) no han aprobado.
En Donostia-San Sebastián, Eneko Goia (EAJ/PNV) es el candidato mejor valorado, con una puntuación de 6,1. Reyes Carrere (EH Bildu) ha conseguido un 5,6 y Aitzole Araneta (Elkarrekin Podemos) un 5. Ernesto Gasco (PSE-EE) y Borja Sémper (PP) no han aprobado.
En cuanto a la participación en las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, se espera que esta sea de alrededor del 70 %..
Ficha técnica
La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 1.750 personas residentes en la CAV (400 en Vitoria-Gasteiz y 150 en el resto
de Araba; 400 en Bilbao y 200 en el resto de Bizkaia; 400 en Donostia-San Sebastián y 200 en el resto de Gipuzkoa).
Em= ±2,34%, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos de CAV, ±4,18% para datos de Álava, ±4,00% para datos de Bizkaia, ±4,00% para datos de Gipuzkoa, ±4,90% para datos de Vitoria-Gasteiz, ±4,90% para datos de Bilbao y ±4,90% para datos de Donostia-San Sebastián.
Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad. El 21,1% de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 78,9% restantes en castellano.
Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó del 9 al 14 de mayo de 2019, mediante entrevista telefónica.
La duración media de la encuesta ha sido de 3 minutos y 22 segundos, siendo la encuesta más corta de 2 minutos y la más larga de 10.
Más noticias sobre política
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".