Hoy es noticia
Constitución de las cortes
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez propone a Batet para presidir el Congreso y a Manuel Cruz para el Senado

Por otro lado, a Unidas Podemos le corresponderá la Vicepresidencia Primera y la Secretaría Primera de la Mesa del Congreso, tras alcanzar un acuerdo con los socialistas.
Batet y Cruz, en una imagen de archivo de EFE

El presidente del Gobierno español en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, propondrá hoy a su ejecutiva federal los nombres de Meritxell Batet y Manuel Cruz, ambos del PSC, para presidir el Congreso y el Senado, respectivamente.

Está previsto que la Ejecutiva Federal de los socialistas se reúna a las 12:30 horas para aprobar estas propuestas. Asimismo, está previsto que se elijan a los miembros de las direcciones de los grupos parlamentarios, incluidas las portavocías, que deberán ser refrendados por el conjunto de los grupos parlamentarios en su primera reunión.

Ambas Cámaras, tanto el Congreso como el Senado, se constituirán el próximo 21 de mayo.

Sánchez se ha visto obligado a cambiar su propuesta para presidir el Senado después de los que independentistas bloquearan la opción del líder del PSC, Miquel Iceta, que, al no concurrir en las listas a las generales, para presidir el Senado debía ser elegido senador por designación autonómica, a propuesta del Parlament.

Aunque Iceta ha recurrido este veto ante el Tribunal Constitucional, que está pendiente de resolverlo, él mismo, en varias entrevistas con medios de comunicación, asumía que no podría presidir el Senado. La elección de un catalán para sustituirle aleja el escenario de presentar un presidente interino para la Cámara Alta a la espera de que se resuelva a su favor el recurso ante el TC, que no tiene previsto verlo antes de la constitución de las Cortes el próximo 21 de mayo.

Licenciada en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra y con un posgrado en derecho Inmobiliario y Urbanístico, Meritxell Batet es diputada desde la VIII legislatura que comprendió el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Actualmente, es ministra de Política Territorial en funciones.

Manuel Cruz es catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelona y fue uno de los 15 diputados socialistas que votaron en contra de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno español en 2016.

Acuerdo entre Unidas Podemos y PSOE

Asimismo, el grupo parlamentario socialista y el de Unidas Podemos han alcanzado un acuerdo para la conformación de la Mesa del Congreso que da a los socialistas la Presidencia de la Cámara, una Vicepresidencia y una Secretaría, mientras que a Unidas Podemos le corresponderá la Vicepresidencia Primera y la Secretaría Primera.

Ambas formaciones han anunciado este viernes el acuerdo cerrado por las portavoces Adriana Lastra -PSOE- e Irene Montero -Unidas Podemos- en una nota de prensa en la que indican que en la Mesa estarán también dos miembros del PP y dos de Ciudadanos, con lo que se quedan fuera los independentistas y Vox.

Por otro lado, el PSOE ha renunciado a su mayoría absoluta en la Mesa del Senado -donde le correspondían cinco miembros y dos al PP-, al ceder un representante al PNV y otro al PP, con lo que la composición de este órgano quedará con tres miembros del PSOE, tres del PP y uno del PNV.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X