Juicio del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía y la Abogacía mantienen sus acusaciones en el juicio del 'procés'

La Fiscalía mantiene la petición de 25 años de cárcel por rebelión y malversación para Oriol Junqueras, y la Abogacía continúa pidiendo 12 años por sedición y malversación.
El diputado suspendido Junqueras, en el Congreso de los Diputados.

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha elevado a definitiva su petición de 25 años de cárcel por rebelión y malversación para el exvicepresident de la Generalitat de Cataluña y diputado suspendido Oriol Junqueras como dirigente del proceso independentista, y mantiene igualmente su petición inicial de pena para los otros ocho procesados por delito de rebelión.

Tampoco ha variado su petición de penas para los tres exconsejeros del Govern de Carles Puigdemont encausados por desobediencia y malversación.

El 4 de junio, a partir de las 10:00 horas, están previstos los informes orales de Fiscalía, Abogacía del Estado y acusación popular; y los días 11 y 12 de junio, reservados a los informes de las defensas, y a la última palabra de los acusados.

Por su parte, la Abogacía del Estado también mantiene su petición de 12 años de cárcel para Junqueras por sedición y malversación; penas de 11 años y medio para los exconsellers Jordi Turull, Joaquim Forn, Josep Rull, Raül Romeva y Dolors Bassa; 10 años para la expresidenta del Parlament Carme Forcadell; y 8 años para Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, todos ellos por un delito de sedición, en un gesto en el que se desmarcó radicalmente de la Fiscalía.

Vox ha retirado su petición de pena de organización criminal y malversación para el exconsejero de Empresa Santiago Vila y lo deja en desobediencia, que no conlleva pena de cárcel.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más