Contactos
Guardar
Quitar de mi lista

Semana clave para los pactos del futuro Gobierno de Navarra

Esta semana la socialista María Chivite iniciará una ronda de contactos para la que ha invitado a Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
Chivite, junto a los líderes del PSOE. Foto: Efe

Después de un mes de declaraciones pre y postelectorales llega la hora de bajar a la arena, de hablar, negociar e intentar pactar el futuro Gobierno de Navarra, una tarea que no se presenta fácil a priori para ninguno de los posibles candidatos.

Con el reto de "liderar" el próximo Ejecutivo foral, esta semana la socialista María Chivite iniciará una ronda de contactos para la que ha invitado a Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra.

Su objetivo es conformar un gobierno "progresista" para el que no cuenta con EH Bildu, una "línea roja" para los socialistas navarros, aunque tampoco ha llamado a Navarra Suma, la plataforma formada por UPN, PP y Cs. Muchos aseguran, además, que lo que haga el PSN en Navarra se decidirá en los despachos de Madrid.

Mientras, se han sucedido los llamamientos públicos al PSN por parte del candidato de Navarra Suma y presidente de UPN, Javier Esparza, convencido de que solo hay dos posibles gobiernos: uno pactado con el PSN y presidido por él o uno de "todos contra Navarra Suma".

Y si de partida las posiciones no parecen compatibles, los números aún complican más la situación ya que nadie cuenta de entrada con la mayoría necesaria para superar un proceso de investidura.

Esparza parte con 20 votos de los 50 escaños que hay en el Parlamento foral y no sumaría ni uno más si Chivite mantiene su palabra de no darle su apoyo.

Pero tampoco Chivite tendría suficientes votos para ser presidenta con los 23 que sumarían PSN (11), Geroa Bai (9), Podemos (2) e Izquierda-Ezkerra (1) en el caso de que consiguieran cerrar un acuerdo a cuatro.

Se presenta así como imprescindible en ambos casos que alguien se abstenga y en el caso de Javier Esparza las miradas se dirigen al PSN, mientras que en el de María Chivite el apoyo por omisión sería el de EH Bildu.

Dos opciones que a día de hoy no son probables si las partes mantiene sus posiciones, ya que Chivite ha dicho públicamente que la "única" opción de Esparza para ser presidente es que le apoye EH Bildu y la coalición abertzale le ha advertido al PSN que sus 7 escaños entran en la aritmética y "no puede esperar que le salgan gratis".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X