NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Ferraz se desmarca del intento de Chivite de formar un Gobierno progresista

Los socialistas mantienen el calendario de reuniones con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra para esta semana pese a las reticencias de Madrid.
18:00 - 20:00
Pese a las reticencias de Ferraz, el PSN seguirá con su ronda de contactos

La dirección federal del PSOE se desmarca del intento de la líder de los socialistas navarros, María Chivite, de intentar formar un Gobierno progresista en Navarra con Geroa Bai, Podemos e Izquierda Unida porque necesitaría al menos de la abstención de EH Bildu para superar la investidura, han confirmado fuentes socialistas.

La información supone un cambio respecto de la posición mantenida por la dirección del partido en los últimos días, cuando nadie censuró las intenciones avanzadas por Chivite.

Lo que sí rechazaban de forma rotunda tanto en la Ejecutiva Federal del PSOE como el Partido Socialista de Navarra era entrar en ningún tipo de negociación con EH Bildu. Chivite defendía la posibilidad de que la coalición de la izquierda abertzale se abstenga a cambio de nada, si bien EH Bildu ya dejó claro este fin de semana que aspira a negociar como contrapartida el mantenimiento de la alcaldía de Pamplona.

El lunes pasado, el coordinador de las negociaciones poselectorales en el PSOE, José Luis Ábalos, evitó responder a la pregunta directa que se le hizo en rueda de prensa sobre si para Ferraz sería válida una investidura de Chivite en Navarra que saliera adelanta gracias a la abstención necesaria de EH Bildu.

Alegó que para entonces el Partido Socialista de Navarra aún no había elevado a la dirección federal del PSOE una propuesta negociadora. No obstante, Ábalos señaló como un elemento a tener en cuenta que los pactos que los socialistas puedan alcanzar en determinados territorios puedan ser explicados en el resto del país.

Desde finales de la semana pasada, el PP comenzó a exigir públicamente al PSOE "que no venda Navarra al independentismo". Este mismo lunes, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que no regale Navarra a PNV y EH Bildu y ha recordado que en 2009 el PP apoyó a Patxi López como lehendakari "a cambio de nada".

De momento, Chivite mantiene el calendario de reuniones con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra para esta semana pese a las reticencias de Madrid.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno español, Carmen Calvo, ha garantizado este lunes que EH Bildu no será socio de Gobierno del PSOE "en ninguna de sus formas".

"Para el PSOE como partido, todo el mundo sabe que Bildu no es socio de gobierno para el PSOE en ninguna de sus formas, es un asunto que está claro, siempre ha estado claro y por tanto no hace falta que tengamos que volver a decirlo", ha remarcado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más