NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Ferraz se desmarca del intento de Chivite de formar un Gobierno progresista

Los socialistas mantienen el calendario de reuniones con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra para esta semana pese a las reticencias de Madrid.
18:00 - 20:00
Pese a las reticencias de Ferraz, el PSN seguirá con su ronda de contactos

La dirección federal del PSOE se desmarca del intento de la líder de los socialistas navarros, María Chivite, de intentar formar un Gobierno progresista en Navarra con Geroa Bai, Podemos e Izquierda Unida porque necesitaría al menos de la abstención de EH Bildu para superar la investidura, han confirmado fuentes socialistas.

La información supone un cambio respecto de la posición mantenida por la dirección del partido en los últimos días, cuando nadie censuró las intenciones avanzadas por Chivite.

Lo que sí rechazaban de forma rotunda tanto en la Ejecutiva Federal del PSOE como el Partido Socialista de Navarra era entrar en ningún tipo de negociación con EH Bildu. Chivite defendía la posibilidad de que la coalición de la izquierda abertzale se abstenga a cambio de nada, si bien EH Bildu ya dejó claro este fin de semana que aspira a negociar como contrapartida el mantenimiento de la alcaldía de Pamplona.

El lunes pasado, el coordinador de las negociaciones poselectorales en el PSOE, José Luis Ábalos, evitó responder a la pregunta directa que se le hizo en rueda de prensa sobre si para Ferraz sería válida una investidura de Chivite en Navarra que saliera adelanta gracias a la abstención necesaria de EH Bildu.

Alegó que para entonces el Partido Socialista de Navarra aún no había elevado a la dirección federal del PSOE una propuesta negociadora. No obstante, Ábalos señaló como un elemento a tener en cuenta que los pactos que los socialistas puedan alcanzar en determinados territorios puedan ser explicados en el resto del país.

Desde finales de la semana pasada, el PP comenzó a exigir públicamente al PSOE "que no venda Navarra al independentismo". Este mismo lunes, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que no regale Navarra a PNV y EH Bildu y ha recordado que en 2009 el PP apoyó a Patxi López como lehendakari "a cambio de nada".

De momento, Chivite mantiene el calendario de reuniones con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra para esta semana pese a las reticencias de Madrid.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno español, Carmen Calvo, ha garantizado este lunes que EH Bildu no será socio de Gobierno del PSOE "en ninguna de sus formas".

"Para el PSOE como partido, todo el mundo sabe que Bildu no es socio de gobierno para el PSOE en ninguna de sus formas, es un asunto que está claro, siempre ha estado claro y por tanto no hace falta que tengamos que volver a decirlo", ha remarcado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más