NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Ferraz se desmarca del intento de Chivite de formar un Gobierno progresista

Los socialistas mantienen el calendario de reuniones con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra para esta semana pese a las reticencias de Madrid.
18:00 - 20:00
Pese a las reticencias de Ferraz, el PSN seguirá con su ronda de contactos

La dirección federal del PSOE se desmarca del intento de la líder de los socialistas navarros, María Chivite, de intentar formar un Gobierno progresista en Navarra con Geroa Bai, Podemos e Izquierda Unida porque necesitaría al menos de la abstención de EH Bildu para superar la investidura, han confirmado fuentes socialistas.

La información supone un cambio respecto de la posición mantenida por la dirección del partido en los últimos días, cuando nadie censuró las intenciones avanzadas por Chivite.

Lo que sí rechazaban de forma rotunda tanto en la Ejecutiva Federal del PSOE como el Partido Socialista de Navarra era entrar en ningún tipo de negociación con EH Bildu. Chivite defendía la posibilidad de que la coalición de la izquierda abertzale se abstenga a cambio de nada, si bien EH Bildu ya dejó claro este fin de semana que aspira a negociar como contrapartida el mantenimiento de la alcaldía de Pamplona.

El lunes pasado, el coordinador de las negociaciones poselectorales en el PSOE, José Luis Ábalos, evitó responder a la pregunta directa que se le hizo en rueda de prensa sobre si para Ferraz sería válida una investidura de Chivite en Navarra que saliera adelanta gracias a la abstención necesaria de EH Bildu.

Alegó que para entonces el Partido Socialista de Navarra aún no había elevado a la dirección federal del PSOE una propuesta negociadora. No obstante, Ábalos señaló como un elemento a tener en cuenta que los pactos que los socialistas puedan alcanzar en determinados territorios puedan ser explicados en el resto del país.

Desde finales de la semana pasada, el PP comenzó a exigir públicamente al PSOE "que no venda Navarra al independentismo". Este mismo lunes, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que no regale Navarra a PNV y EH Bildu y ha recordado que en 2009 el PP apoyó a Patxi López como lehendakari "a cambio de nada".

De momento, Chivite mantiene el calendario de reuniones con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra para esta semana pese a las reticencias de Madrid.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno español, Carmen Calvo, ha garantizado este lunes que EH Bildu no será socio de Gobierno del PSOE "en ninguna de sus formas".

"Para el PSOE como partido, todo el mundo sabe que Bildu no es socio de gobierno para el PSOE en ninguna de sus formas, es un asunto que está claro, siempre ha estado claro y por tanto no hace falta que tengamos que volver a decirlo", ha remarcado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X