Investidura de Pedro Sánchez
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV dice que el PSOE no puede dar por hecho su apoyo a la investidura de Sánchez

Por su parte, UPN insiste en que solo facilitará la investidura de Sánchez si el PSN renuncia a gobernar tanto en Navarra como en el ayuntamiento de Pamplona.
José Luis Ábalos y Aitor Esteban antes de comenzar la reunión. Foto: EFE

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha advertido al secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, de que Pedro Sánchez no puede contar aún con los seis votos de sus diputados para la investidura.

Así lo ha señalado el PNV en una nota de prensa posterior a la reunión de una hora que han mantenido ambos dirigentes en el marco de la ronda de contactos que ha abierto el PSOE para tantear los apoyos con los que cuenta para la investidura.

Este encuentro ha discurrido en un clima "distendido y constructivo", pero "lo ajustado de la agenda del PSOE", en palabras de Esteban, han impedido "ir más allá de una primera toma de contacto".

En todo caso, Esteban y Ábalos han acordado continuar trabajando para "explorar las posibilidades de avanzar hacia un entendimiento". "Hoy sólo ha habido un intercambio de impresiones, nada más", ha insistido el dirigente nacionalista a la salida de la reunión ante la insistencia de los periodistas.

José Luis Ábalos también se ha reunido esta mañana con el diputado de UPN, Carlos García Adanero, quién han insistido en que si la líder del PSN, María Chivite, acaba gobernando la Comunidad Foral de Navarra con la abstención de EH Bildu, votarán en contra de la investidura de Pedro Sánchez.

UPN condiciona su posible colaboración para que salga adelante la investidura de Sánchez a que los socialistas navarros dejen gobernar tanto en el Gobierno foral como en el ayuntamiento de Pamplona a la coalición de Navarra Suma que conforman junto al PP y a Ciudadanos. En caso contrario, su voto será un no.

El PSOE no descarta el apoyo de los independentistas

Entretanto, el PSOE no descarta el escenario de sacar adelante la investidura con la abstención de fuerzas independentistas catalanas, pese a que ésa no es su preferencia, como venían trasladando en los últimos días afirmando que no quieren hacer descansar la gobernabilidad en estas formaciones.

Así lo ha expresado José Luis Ábalos, quien ha señalado que el propósito de Sánchez es salir investido en primera vuelta por mayoría absoluta y, si no lo consigue, obteniendo más 'síes' que 'noes' en segunda vuelta. ¿Incluyendo a los independentistas?, le han preguntado. "Incluidos los 350 diputados que nos merecen la misma consideración y cuentan exactamente lo mismo", ha dicho.

Ábalos también ha resaltado que hoy por hoy existe "más voluntad de construir, numéricamente, que de obstruir, y eso sí que es al menos una nota esperanzadora".

Además, ha recordado, que "no hay alternativa" a una investidura de Sánchez, por más que se prolongue el proceso.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más