Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

ERC no tiene previsto bloquear la investidura y JxCat no la apoyará

Rufián (ERC) ha avisado "no bloquear" no significa "dar un cheque en blanco" al PSOE. Borràs (JxCat) ha advertido que no habrá "más cheques en blanco" a Sánchez.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. Foto: EFE/Javier Lizón

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha asegurado que no tienen la intención de bloquear "absolutamente nada", refiriéndose a la investidura de Pedro Sánchez, pero ha exigido "hablar" sobre la situación de Cataluña porque el problema se soluciona dialogando "y no con togas y porras".

Por su parte, Junts Per Catalunya ha anunciado este jueves que "no se dan las circunstancias para favorecer la investidura" de Pedro Sánchez ante la "vulneración de derechos" de los tres diputados de esta formación que se encuentran en prisión preventiva y que han sido suspendidos.

Rufián, que no ha aclarado si su grupo parlamentario se abstendrá o no en la investidura de Sánchez, ha asegurado que el entendimiento será posible si enfrente tienen "un PSOE valiente" que apueste por el diálogo para buscar una salida a la crisis catalana.

Después de reunirse con la portavoz socialista, Adriana Lastra, durante una hora en el Congreso, ha dicho en una rueda de prensa haberse "alegrado" de poder tener una interlocutora como ella "y no a García Page, Lambán o Borrell".

Pese a las reiteradas preguntas de los periodistas para conocer cuál sería el sentido de su voto en la investidura, no ha querido desvelarlo pero sí ha dado pistas sobre la posición de ERC al afirmar, entre otras cosas, que le parece "irresponsable" plantear una repetición de las elecciones, lo que sería "un error".

Ha insistido en que no quieren bloquear nada, pero "el no bloquear", ha avisado, no significa "dar un cheque en blanco" al PSOE: "Nos conviene a todos un PSOE valiente, no un PSOE que se acobarde y se levante de una mesa de diálogo", ha dicho, por la presión de la derecha.

La portavoz de Junts Per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs (c), y la vicepresidenta del PDeCAT, Miriam Nogueras. Foto: EFE/Javier Lizón

La portavoz de JxCat, Laura Borràs, quien tras lamentar que su partido no pueda votar "en bloque" con sus siete escaños por la suspensión de sus tres compañeros, ha advertido también de que no habrá "más cheques en blanco" a Sánchez por parte de esta formación.

"Los cheques en blanco nosotros ya los hemos concedido, no los vamos a conceder más. Lo hicimos en la moción de censura y un año después estamos en la situación en la que nos encontramos", ha dicho Laura Borràs tras mantener en el Congreso una reunión con Lastra.

Según ha explicado, Lastra no le ha pedido en la reunión de hoy explícitamente la abstención, pero sí que no bloqueen la investidura porque "no hay otra alternativa" al Gobierno de Pedro Sánchez.

No obstante, en ningún momento se ha hablado "de condiciones concretas". Ambas portavoces se han emplazado a "seguir hablando", ha comentado Laura Borràs, aunque sin fijar ninguna cita para la semana que viene.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más