Geroa Bai pide al PSN la Presidencia del Parlamento de Navarra
La presidenta de Navarra en funciones y líder de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha anunciado que ha pedido al PSN la Presidencia de Parlamento foral y que EH Bildu tenga un puesto en la Mesa de la Cámara, de forma que se garantice la "estabilidad" y el "equilibrio" institucional, dado que al PSN le corresponderá en su caso liderar un gobierno "progresista y plural".
Barkos ha señalado que así se lo ha trasladado a los socialistas navarros en una reunión celebrada esta misma mañana para abordar ahora la conformación del Parlamento, que tendrá lugar este miércoles, 19 de junio.
Según este planteamiento, Geroa Bai presidiría la Cámara, el PSN obtendría una vicepresidencia y EH Bildu una secretaría. Los otros dos puestos de la Mesa (otra vicepresidencia y otra secretaría) serían para Navarra Suma. Uxue Barkos ha señalado que su propuesta para la conformación de la Mesa del Parlamento es "firme" y que el PSN "la conoce desde el primer día".
En una comparecencia celebrada en Pamplona y en la que ha estado acompañada por los parlamentarios Koldo Martínez y Unai Hualde, Barkos ha dicho, que tras la composición de los ayuntamientos, "el sábado en gran medida se ha quebrado la confianza" en el PSN, aunque ha asegurado que seguirán negociando en la búsqueda de "la gobernabilidad y la estabilidad en las políticas de los próximos cuatro años", y "la línea roja es la estabilidad".
La dirigente de Geroa Bai ha explicado que el PSN no tendría que apoyar a EH Bildu para que lograra su puesto de la Mesa. Con el reparto de fuerzas existente, bastaría con que Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra votaran al candidato de EH Bildu para que éste obtuviera el puesto. "Nadie le está pidiendo al Partido Socialista que negocie nada con Bildu", ha indicado.
Por ello ha añadido que, "sin pretender de ninguna manera que el PSN lleve a cabo algún tipo de actuación en contra de lo que viene diciendo", sí que exigen que se dote de "estabilidad y coherencia" a cualquier acuerdo para evitar que "por omisión la gobernabilidad quede en manos de Navarra Suma".
No da nombres
Barkos ha afirmado que no quiere "ni pensar en la posibilidad" de que no haya acuerdo con el PSN en la composición de la Mesa y ha afirmado que, si finalmente no hay entendimiento, eso llevaría "necesaria e inexorablemente a una verdadera dificultad para constituir un Gobierno progresista, con solidez, con estabilidad, con seriedad y con vocación de perdurar cuatro años". "Si no fuéramos capaces de llegar a un acuerdo, habrá que ver cuál es la composición de la Mesa y si esa composición sigue permitiendo unas conversaciones en los términos de un Parlamento conciliador desde todas las posiciones", ha asegurado.
La líder de Geroa Bai ha explicado que su formación no ha concretado cuál sería su candidato a presidir el Parlamento, pero sí ha afirmado que está pensando en proponer a un hombre.
Uxue Barkos ha defendido que "Geroa Bai es una fuerza esencial, por el número de votos y por la representación que tiene en el Parlamento", y ha señalado que en un hipotético acuerdo, "la primera institución —el Gobierno— quedaría representada por el PSN, y en ese equilibrio de fuerzas es evidente que la segunda institución de Navarra, el Parlamento, correspondería a Geroa Bai".
Tras la composición de los ayuntamientos el pasado sábado, que llevó a Geroa Bai a ser muy crítica con la posición que mantuvo el PSN, Uxue Barkos ha señalado que la petición de "confianza" que lanzó el PSN al inicio de las negociaciones para la formación de Gobierno "se ha quebrado". "Creo que es importante que seamos enormemente rigurosos en trabajar por la estabilidad política, independientemente de lo que ocurrió, pero con el conocimiento cierto de lo que ocurrió", ha afirmado.
Barkos ha asegurado que "Geroa Bai está firme en la búsqueda de un Gobierno que no pase por lo que en 2007 y 2011 pasó en esta comunidad, por un Gobierno que abra la posibilidad cierta de encuentro, de trabajo y de colaboración entre formaciones políticas diferentes".
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.