PARLAMENTO DE NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Finaliza sin acuerdo la reunión a cuatro sobre la Mesa, pero seguirán negociando

PSN, Geroa Bai, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra se han citado de nuevo para continuar las conversaciones antes de la constitución del Parlamento.
María Chivite y Uxue Barkos conversan en el Parlamento. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

La reunión a cuatro bandas celebrada anoche entre los representantes de PSN, Geroa Bai, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra en torno a la composición de la Mesa finalizó sin acuerdo. Sin embargo, retomarán las negociaciones esta mañana, antes de que a las 11:00 horas se constituya el Legislativo foral.

El PSN estaría dispuesto a apoyar una presidencia del Parlamento para Geroa Bai, pero el principal escollo para el acuerdo es la presencia de EH Bildu en la Mesa de la Cámara, una de las condiciones de Geroa Bai para el acuerdo.

Tras la finalización de la reunión a medianoche, que se prolongó durante casi cinco horas, el secretario de Organización del PSN, Ramón Alzorriz, subrayaba que aunque "la negociación es complicada", había "visos de posibles acuerdos". Preguntado sobre si EH Bildu estará finalmente en la Mesa, no quiso entrar en detalles.

Por Geroa Bai, Unai Hualde, se mostró más cauto sobre las posibilidades de acuerdo. Al respecto insistió en que la Mesa de la Cámara debe tener como representación a "todas las fuerzas que garanticen la posibilidad de una estabilidad. Si eso no sucediera, si EH Bildu no estuviera presente de alguna manera, sería tanto como dejar la estabilidad en manos de Navarra Suma".

Los contactos a cuatro continuarán hasta el último minuto, para ver si el acuerdo es posible. La votación de la presidencia aclarará en gran medida la dirección que podrían tomar los pactos para formar gobierno.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más