Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El PSN inicia las negociaciones para lograr un acuerdo de gobierno en Navarra

El PSN ha entregado un documento a Geroa Bai, Elkarrekin Podemos e Izquierda-Ezkerra con las bases de la negociación. Los partidos volverán a reunirse el jueves.
18:00 - 20:00
El PSN inicia las negociaciones para lograr un acuerdo de gobierno en Navarra

Los representantes del PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra han mantenido este lunes en el Parlamento de Navarra la primera reunión para negociar un acuerdo de gobierno y, al término de la misma, se han mostrado optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un pacto.

La reunión, de solo media hora de duración, ha servido para que el PSN entregara al resto de partidos un documento base con el que comenzar a negociar un acuerdo de gobierno alternativo al de Navarra Suma (UPN, Ciudadanos y PP), que permita la investidura de la socialista María Chivite, lo que precisaría de la abstención de EH Bildu.

Ese documento, han indicado en conferencia de prensa los portavoces parlamentarios, recoge propuestas de los programas electorales de las cuatro fuerzas que están negociando el acuerdo.

Al término de la reunión, el secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha señalado en conferencia de prensa que en los próximos días los partidos estudiarán el documento base y volverán a reunirse el jueves para comenzar a concretar el acuerdo.

En este encuentro "breve pero intenso", ha dicho, las cuatro fuerzas han mostrado su voluntad de llegar a un pacto de gobierno que propicie la investidura de Chivite y para ello el PSN ha redactado un documento base "posibilista, realista".

"La voluntad de los cuatro partidos políticos es firme", ha asegurado el portavoz socialista, quien ha apostado por un acuerdo de gobierno que "se centre en las necesidades de las personas, los problemas de su día a día y destierre cualquier tipo de conflicto".

El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha precisado que el PSN les ha entregado un documento con cuatro puntos: una introducción, un decálogo de prioridades, otro apartado de políticas sectoriales y un último punto con un programa de trabajo en el Parlamento de Navarra para los próximos cuatro años.

"En algunos de los puntos nos reconocemos totalmente, nos da la impresión de que se han recogido puntos también de nuestro programa, lo que nos reconforta", ha reconocido Martínez, quien ha afirmado que han salido de la reunión "con una buena sensación".

En ese sentido, ha apuntado que Geroa Bai se reafirma en su apuesta de "un gobierno progresista, plural" y "pensando siempre en el bienestar de la ciudadanía navarra".

El portavoz parlamentario de Podemos, Mikel Buil, ha comentado que su intención, una vez recibido el documento en esta reunión "cordial, en la que no ha habido ninguna discrepancia", es intentar avanzar en propuestas "viables y ambiciosas".

La parlamentaria de I-E, Marisa de Simón, ha asegurado que, "de entrada", están dispuestos a poner todo de su parte para que "ese acuerdo programático alternativo sea posible, sin obviar esa interlocución necesaria con los compañeros de EH Bildu, pero creo que no va a haber ninguna dificultad en ese aspecto".

"Tengo sensaciones positivas, lo cual no quiere decir que esto vaya a ser fácil", ha subrayado De Simón.

Los socialistas, junto a Geroa Bai, Podemos e I-E, suman 23 de los 50 escaños del Legislativo navarro y estarían a tres votos de la mayoría absoluta, situada en 26 parlamentarios.

Por ello, los socialistas, para investir a su candidata, María Chivite, necesitarían la abstención de EH Bildu (7 parlamentarios) para formar un gobierno alternativo al de Navarra Suma (UPN, Ciudadanos y PP), que tiene 20 representantes.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X