Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El PSN inicia las negociaciones para lograr un acuerdo de gobierno en Navarra

El PSN ha entregado un documento a Geroa Bai, Elkarrekin Podemos e Izquierda-Ezkerra con las bases de la negociación. Los partidos volverán a reunirse el jueves.
18:00 - 20:00
El PSN inicia las negociaciones para lograr un acuerdo de gobierno en Navarra

Los representantes del PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra han mantenido este lunes en el Parlamento de Navarra la primera reunión para negociar un acuerdo de gobierno y, al término de la misma, se han mostrado optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un pacto.

La reunión, de solo media hora de duración, ha servido para que el PSN entregara al resto de partidos un documento base con el que comenzar a negociar un acuerdo de gobierno alternativo al de Navarra Suma (UPN, Ciudadanos y PP), que permita la investidura de la socialista María Chivite, lo que precisaría de la abstención de EH Bildu.

Ese documento, han indicado en conferencia de prensa los portavoces parlamentarios, recoge propuestas de los programas electorales de las cuatro fuerzas que están negociando el acuerdo.

Al término de la reunión, el secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha señalado en conferencia de prensa que en los próximos días los partidos estudiarán el documento base y volverán a reunirse el jueves para comenzar a concretar el acuerdo.

En este encuentro "breve pero intenso", ha dicho, las cuatro fuerzas han mostrado su voluntad de llegar a un pacto de gobierno que propicie la investidura de Chivite y para ello el PSN ha redactado un documento base "posibilista, realista".

"La voluntad de los cuatro partidos políticos es firme", ha asegurado el portavoz socialista, quien ha apostado por un acuerdo de gobierno que "se centre en las necesidades de las personas, los problemas de su día a día y destierre cualquier tipo de conflicto".

El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha precisado que el PSN les ha entregado un documento con cuatro puntos: una introducción, un decálogo de prioridades, otro apartado de políticas sectoriales y un último punto con un programa de trabajo en el Parlamento de Navarra para los próximos cuatro años.

"En algunos de los puntos nos reconocemos totalmente, nos da la impresión de que se han recogido puntos también de nuestro programa, lo que nos reconforta", ha reconocido Martínez, quien ha afirmado que han salido de la reunión "con una buena sensación".

En ese sentido, ha apuntado que Geroa Bai se reafirma en su apuesta de "un gobierno progresista, plural" y "pensando siempre en el bienestar de la ciudadanía navarra".

El portavoz parlamentario de Podemos, Mikel Buil, ha comentado que su intención, una vez recibido el documento en esta reunión "cordial, en la que no ha habido ninguna discrepancia", es intentar avanzar en propuestas "viables y ambiciosas".

La parlamentaria de I-E, Marisa de Simón, ha asegurado que, "de entrada", están dispuestos a poner todo de su parte para que "ese acuerdo programático alternativo sea posible, sin obviar esa interlocución necesaria con los compañeros de EH Bildu, pero creo que no va a haber ninguna dificultad en ese aspecto".

"Tengo sensaciones positivas, lo cual no quiere decir que esto vaya a ser fácil", ha subrayado De Simón.

Los socialistas, junto a Geroa Bai, Podemos e I-E, suman 23 de los 50 escaños del Legislativo navarro y estarían a tres votos de la mayoría absoluta, situada en 26 parlamentarios.

Por ello, los socialistas, para investir a su candidata, María Chivite, necesitarían la abstención de EH Bildu (7 parlamentarios) para formar un gobierno alternativo al de Navarra Suma (UPN, Ciudadanos y PP), que tiene 20 representantes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más