Chivite es 'optimista' con la negociación de un acuerdo de gobierno sin EH Bildu
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha cerrado este jueves la ronda de consultas con los grupos parlamentario sin proponer candidatura a la Presidencia del Gobierno de Navarra, a la espera de que las negociaciones entre PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra avancen.
Entre el miércoles y el jueves, Unai Hualde se ha reunido con los representantes de todos los partidos que obtuvieron representación parlamentaria en las elecciones del 26 de mayo y ha constatado que "no se dan las condiciones para la presentación de ninguna candidatura". "En consecuencia, y a la vista de todo ello, tras haberlo comunicado telefónicamente a todos los portavoces, esta presidencia no está en disposición de proponer un candidato para su investidura y así lo haré constar formalmente en la Mesa y Junta de Portavoces que se celebrará el lunes", ha indicado Hualde a los periodistas.
Chivite se muestra "optimista"
La secretaria general del PSN y candidata a la Presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, se ha mostrado "optimista" con el proceso de negociación de un futuro gobierno con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, que continuará esta tarde, y ha manifestado que con EH Bildu "no vamos a llegar a acuerdo de programa de gobierno".
En rueda de prensa tras la reunión con Hualde, Chivite ha manifestado que ven "voluntad" en las formaciones con las que quieren llegar a acuerdos. "Vemos ese espíritu constructivo, de suma y es importante un programa de futuro, de gran peso social y que tenga como eje trabajar en la convivencia", ha señalado.
Ha expuesto así la dirigente socialista que en la pasada legislatura "más del 75 por ciento de las iniciativas legislativas las votamos a favor". "Queremos seguir avanzando en las leyes que se aprobaron en la legislatura pasada", ha dicho, para señalar que es cierto que "en otras cuestiones con las formaciones nacionalistas no estamos de acuerdo".
Chivite ha señalado que se ha hablado entre las cuatro formaciones que "habrá que pactar las discrepancias". "Habrá que coordinar los desacuerdos", ha dicho, para señalar que "es evidente que en torno al TAV no hay posiciones comunes, pero hay 40 de los 50 parlamentarios que están de acuerdo con el TAV".
La socialista ha manifestado que no acordarán con EH Bildu un programa de gobierno y "luego en el día a día nos tendremos que entender con todos porque es el funcionamiento normal del Parlamento".
Sobre la posibilidad de que el Gobierno navarro sea de coalición, Chivite ha pedido ir "paso a paso" y ha señalado que "ahora estamos en el programa, sabemos qué queremos construir y luego vendrá el siguiente paso".
Barkos aún no ve posible la investidura de Chivite
Uxue Barkos, en nombre de Geroa Bai, ha traslado este jueves al presidente del Parlamento que no hay previsión de que en este momento sea posible que prospere un proceso de investidura en Navarra.
Tras su reunión con Hualde, ha comentado a los periodistas que Geroa Bai "no opta" pero "quiere trabajar en un proceso de investidura que dé estabilidad", aunque "no hay previsión de que pueda producirse en estos momentos".
Según Barkos, las negociaciones para un acuerdo programático entre PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E van bien pero es pronto porque empezaron el lunes y la experiencia del pacto alcanzado en 2015 indica que hay que trabajar la metodología y contenidos tanto "en acuerdos como en desacuerdos".
Barkos ha subrayado que su formación no es "correa de transmisión ni defensor de EH Bildu", aunque sí sostuvo para la elección de la Mesa del Parlamento la necesidad de que las fuerzas con mayorías aritméticas tuvieran representación, "esencial en términos democráticos, pero no ha habido más".
Uxue Barkos se ha mostrado además preocupada por "la imagen distorsionada que de forma deliberada y en algún caso interesada se está dando de la Comunidad Foral, dañando su buen nombre por una mirada a intereses partidarios que no se acompasa con el interés general y por una utilización como moneda de cambio".
Uxue Barkos y Unai Hualde. Foto: EFE
Esparza aboga por un gobierno de Navarra Suma con el PSN
El presidente de UPN y candidato de Navarra Suma, Javier Esparza, ha manifestado a Chivite que "hace falta tener tragaderas para llegar a presidir un gobierno de la mano de EH Bildu" y ha señalado que "quiere presidir el gobierno a toda costa, cueste lo que cueste y para ello no hay límites sobre con quien acuerdos ni qué acuerdo".
Tras reunirse con Hualde, Esparza ha abogado por la conformación de un gobierno constitucionalista en la Comunidad foral entre Navarra Suma y PSN y ha advertido de que Navarra Suma va a ser "clave" en "todas las decisiones que se vayan a tomar en Navarra en la legislatura porque representa el 40 por ciento de los parlamentarios" y "tenemos más parlamentarios que todo el cuatripartito anterior". "Nuestra fortaleza es evidente" ha dicho.
El portavoz de Navarra Suma ha señalado que "los ciudadanos votaron 'no' al cuatripartito, y el PSN parece que quiere liderar un gobierno junto a ese cuatripartito para hacer las políticas de Uxue Barkos, quiere liderar un gobierno derrotado". A su juicio, por "las ambiciones personales podemos llegar a tener un pentapartito".
"Da la sensación de que Chivite se quiere convertir en el salvavidas de la gran derrotada en las elecciones, que es Uxue Barkos", ha comentado Esparza, para indicar que "Navarra Suma es quien puede dar estabilidad a esta Comunidad".
Carlos Pérez Nievas y Javier Esparza, con Unai Hualde. Foto: EFE
Más noticias sobre política
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.