Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E negocian en varias mesas un acuerdo de Gobierno

EH Bildu recuerda al PSN de que tiene que hablar con la coalición soberanista "si quiere configurar una mayoría suficiente que sea alternativa a la derecha".
Primera reunión que celebraron PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E. Foto de archivo: EFE

PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra han comenzado este lunes la negociación en siete mesas sectoriales para buscar un acuerdo de contenidos para la conformación de Gobierno en Navarra, mientras que EH Bildu advierte de que el PSN tendrá que hablar con ellos "si quiere configurar una mayoría suficiente que sea alternativa a la derecha".

Representantes de los cuatro grupos que buscan el acuerdo de Gobierno se han reunido esta mañana y continuarán con los contactos a lo largo de toda la semana. El jueves tienen previsto realizar una reunión global para analizar la situación tras los primeros días de negociación.

El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha afirmado que "estamos en una semana importante de negociación, de diálogo entre los diferentes grupos que conformamos el bloque de 23 para posibilitar un programa de gobierno y una investidura de María Chivite”.

Por su parte, la portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha afirmado que no se dan las "condiciones para una investidura" y ha asegurado que "aspirar a configurar una mayoría de 23 escaños (los que suman PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E) no es un mayoría absoluta que permita una investidura ni un Gobierno estable".

Bakartxo Ruiz ha pedido a la líder del PSN, María Chivite, que "sea honesta y diga si realmente se está abriendo a gobernar con el apoyo de Navarra Suma -tras su investidura-" y ha señalado que "no es serio y no es responsable en ninguno de los casos hacer creer que se puede configurar una mayoría alternativa a la derecha sin contar con EH Bildu".

"Con EH Bildu tendrá que hablar el PSN si quiere configurar una mayoría suficiente que sea alternativa a la derecha, y si no tendrá que explicar a la ciudadanía si está dispuesto a gobernar con el apoyo de Navarra Suma", ha indicado.

Sin embargo, Ramón Alzórriz ha replicado que "lo que tendrán que explicar otros grupos es por qué posibilitan o imposibilitan un Gobierno plural, progresista, feminista y de izquierda".

"Nosotros no nos hemos desviado del mensaje que hemos dado en campaña. Iremos a un proceso de investidura donde cada uno se tendrá que posicionar. Hemos dicho que no íbamos a pactar con Bildu y que no íbamos a posibilitar un Gobierno de Navarra Suma, y los ciudadanos nos valoran la coherencia que hemos tenido en las acciones posteriores", ha afirmado.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más