Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Esparza está dispuesto a reunirse con el PSN para hablar de la investidura

María Chivite ha señalado esta mañana que no descarta reunirse con Javier Esparza para buscar la abstención de Navarra Suma en la investidura y evitar así que ésta dependa de EH Bildu.
El presidente de UPN, Javier Esparza. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB.

El presidente de UPN y candidato de Navarra Suma a la Presidencia del Gobierno foral, Javier Esparza, ha manifestado este lunes que está dispuesto a reunirse con el PSN para "hablar de la estabilidad que necesita Navarra" y ha criticado la "reacción airada y amenazante" de Geroa Bai ante las palabras de María Chivite (PSN) que no descarta reunirse con Navarra Suma y "explicarle el programa de gobierno que hemos suscrito" entre el PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E.

Esparza ha manifestado que "no entendemos de vetos entre constitucionalistas" y ha añadido que "sería muy buena noticia que María Chivite comparta la misma opinión que Pedro Sánchez". Ha valorado que "Chivite entienda que ni el Gobierno de España ni el Gobierno de Navarra pueden estar en manos de independentistas y de quienes no condenan el terrorismo de ETA".

Según ha continuado, "ya lo dijo Sánchez y si Chivite piensa lo mismo para Navarra, tendría que cerrar la puerta a Bildu; que lo diga claro".

El dirigente regionalista ha criticado además la "reacción airada, amenazante y crispada de Geroa Bai al conocer el simple hecho de que Chivite podría sentarse con Navarra Suma", una actitud que ha calificado de "excluyente y sectaria, algo a lo que nos tienen acostumbrados durante toda la legislatura".

Ha esperado que María Chivite "no acepte las amenazas de Barkos y de Otegi para que no se siente con Navarra Suma" y que "se pueda celebrar esa reunión".

Chivite: "La abstención no tiene por qué ser de Bildu, también puede ser de Navarra Suma"

Así, Esparza ha insistido en que desde Navarra Suma está la "mano tendida" al PSN para "entre todos construir una Navarra mejor que la que tenemos hoy". "Nuestro compromiso con el desarrollo de esta tierra está intacto", ha aseverado, para agregar que abogan por una Navarra donde haya "libertad para elegir, igualdad de oportunidades, prosperidad y justicia social". "Es nuestro compromiso con los navarros", ha concluido.

Horas antes, Chivite ha advertido que "no se descarta" una reunión con Navarra Suma para explicar sus términos y conseguir de ellos las necesarias abstenciones para la investidura.

En una entrevista en RNE, Chivite ha reconocido que para su investidura, además de los 23 votos que suman PSN, Geroa Bai, Podemos a I-E necesitarían al menos tres abstenciones con las que obtener una mayoría de 26 votos no en contra en un Parlamento de 50, y pese a que todas las miradas se dirigen a los 7 escaños de EH Bildu, ha reiterado que con la formación abertzale "no vamos a hablar".

Al respecto, ha señalado que "la abstención no tiene por qué ser de Bildu, también puede ser de Navarra Suma", la plataforma integrada por UPN, PP y Ciudadanos que ha obtenido 20 escaños, un número inferior a los 23 que suponen las cuatro formaciones que han negociado un preacuerdo de programa de legislatura.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más