Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Francia notifica a Josu Urrutikoetxea una nueva euroorden de la Audiencia Nacional

En total, la Audiencia Nacional ha emitido ya dos euroórdenes y dos demandas de extradición contra Urrutikoetxea.
Josu Urrutikoetxea en una imagen de archivo. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

La Fiscalía francesa ha notificado este miércoles al histórico dirigente de ETA Josu Urrutikoetxea una nueva euroorden de la Audiencia Nacional por el caso de las 'herriko tabernas', según informa la agencia EFE citando fuentes judiciales.

Urrutikoetxea tendrá que comparecer el próximo día 17 de julio en la audiencia de la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París, que se la volverá a notificar y fijará una fecha para el examen del fondo.

Previamente, se le habían notificado otra euroorden por crímenes de lesa humanidad y dos demandas de extradición, una por el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, en el que murieron once personas, y la segunda por el asesinato en 1980 de un directivo de Michelin.

Sus abogados indicaron a finales de junio que una vez que se hubiera formalizado esta última solicitud en su contra, presentarían una demanda para que Urrutikoetxea fuera puesto en libertad.

Urrutikoetxea, que fue arrestado el pasado 16 de mayo en la localidad de Sallanches, en los Alpes franceses, está encarcelado en París por los requerimientos emitidos por la Audiencia Nacional.

En Francia, tiene pendientes dos procesos judiciales en las que fue condenado en rebeldía a ocho y siete años de cárcel. Urrutikoetxea ha pedido que se repitan los juicios.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más