Al menos 152 detenidos en las protestas durante el Día Nacional de Francia
Al menos 152 personas han sido detenidas este domingo durante las protestas de los 'chalecos amarillos' coincidiendo con las celebraciones del Día Nacional de Francia. Entre los detenidos hay dos dirigentes del movimiento de protesta. Las autoridades habían prohibido las concentraciones y manifestaciones de los 'chalecos amarillos' en toda la capital.
La Fiscalía parisina ha confirmado el arresto de Jerome Rodríguez y de Maxime Nicolle y serán interrogados por convocar una manifestación ilegal.
En toda la ciudad han sido detenidas un total de 152 personas por delitos relacionados con protestas tales como manifestación sin aviso previo a las autoridades, vandalismo, agresión a agentes o porte de armas.
Desfile miliar
Este domingo se ha celebrado el ya tradicional desfile militar en los Campos Elíseos presidido por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien ha sido abucheado por entre 20 y 50 manifestantes que le han dado la espalda.
En un mensaje publicado antes del desfile, Macron ha reiterado el "irrevocable compromiso" de Francia con la seguridad francesa y europea. "Nunca jamás desde el final de la Segunda Guerra Mundial había sido tan necesario. La construcción de una Europa de la defensa vinculada a la Alianza Atlántica (...) es una prioridad para Francia. Es el tema de este desfile", ha argumentado.
"Juntos fortaleceremos nuestra capacidad para actuar colectivamente, uno de los desafíos de la Iniciativa de Intervención Europea y otros proyectos europeos", ha indicado en referencia a la coalición militar de diez países que incluye a Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido.
'Soldado volador'
El desfile ha contado con la presencia de drones, vehículos autónomos en miniatura, armamento antidron y un "soldado volador" que ha asombrado a los presentes con un vuelo rápido y preciso habilitado por una plataforma volante situada bajo sus pies.
Unos 4.300 militares, 200 vehículos y más de 100 aparatos de las fuerzas aéreas francesas y de otros países europeos han participado en el desfile sobre los emblemáticos Campos Elíseos y la Torre Eiffel. Este año el desfile lo han abierto tropas españolas.
El 14 de Julio Francia conmemora la Toma de la Bastilla, asalto a la prisión donde estaban recluidos los presos políticos durante la Revolución Francesa de 1789.
Más noticias sobre política
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los ministros de la UE abordarán hoy la petición de oficialidad de euskera, catalán y gallego
Luxemburgo, Polonia o Francia sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".