El PSN plantea una estructura de gobierno abierto a propuestas
PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra han retomado este martes, a las 10:00 horas, las negociaciones para la conformación de un Gobierno en Navarra, ahora con la mirada puesta en el modelo de Gobierno después de que antes de San Fermín cerraran un acuerdo de programa.
En la reunión los representantes del PSN han entregado su planteamiento sobre la estructura de gobierno, un documento abierto a las propuestas que puedan hacer sus interlocutores.
Según ha comentado a los periodistas el secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, hoy era un día "de presentación de un documento de trabajo" sobre la estructura de Gobierno para que los otros grupos lo estudien y posteriormente se vuelvan a reunir "con las propuestas que tengan a bien presentar si así lo creen".
De momento, "vamos a guardar la confidencialidad del documento que hemos presentado", ha dicho, y aunque ha admitido que en el PSN quieren "un gobierno socialista" también ha reconocido que "evidentemente, cuando entras a negociar, estás dispuesto a llegar a acuerdos en otros términos".
Alzórriz ha querido dejar también claro que el PSN "ha transmitido a sus socios que no vamos a hablar con Navarra Suma, no se merece que hablemos con ellos cuando están insultando permanentemente a este partido y calumniando con mentiras en temas tan sensibles como el terrorismo que hemos sufrido los socialistas y las socialistas. Queda zanjado. No nos vamos a sentar a hablar con Navarra Suma".
Y ha añadido que "tampoco" se han sentado con EH Bildu porque consideran que los 23 votos que suman junto a Geroa Bai, Podemos e I-E son más que los 20 de Navarra Suma y más que los 7 de la coalición abertzale, y por lo tanto es "una mayoría posibilista para gobernar esta comunidad".
Las cuatro fuerzas se han dado cita en el Parlamento de Navarra tras el parón por las fiestas de San Fermín. Los primeros en llegar a la sede de la Cámara han sido los representantes de Podemos, a quienes han seguido los de Geroa Bai y PSN, mientras que Izquierda-Ezkerra han sido los últimos en llegar.
Por parte del PSN se han sentado en la mesa Ramón Alzórriz, Jorge Aguirre e Inma Jurío; por Geroa Bai, Uxue Barkos, Unai Hualde, Itziar Gómez y Ana Ansa; por Podemos, Eduardo Santos, Ainhoa Aznárez y Mikel Buil, y por I-E, Marisa de Simón, Txema Mauleón y Carlos Guzmán.
Antes de entrar, el secretario general de Podemos Navarra, Eduardo Santos, ha señalado a los medios que llegaba a la reunión con ánimo "positivo" y ha añadido que "hablaremos ahora y veremos". "Ya dijimos que el qué, el cómo y el quién; el qué ya está y ahora estamos en el cómo", ha indicado.
Navarra Suma
El candidato de la plataforma Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos), Javier Esparza, ha denunciado que Chivite "cede una vez más" ante Barkos y "deja claro que quiere optar por el apoyo de Bildu para presidir Navarra".
Según Esparza, el PSN ha cedido ante la "airada reacción" que tuvo Geroa Bai el día 8 después de que Chivite no descartara reunirse con Navarra Suma para informales del acuerdo programático alcanzado con Geroa Bai, Podemos e I-E y conseguir su abstención para su investidura.
Geroa Bai
Por su parte, la portavoz de Geroa Bai y concejal en el Ayuntamiento de Pamplona, Itziar Gómez, ha comentado a los periodistas que habían recibido del PSN "un documento de trabajo que toca analizar".
EH Bildu
El parlamentario de EH Bildu en Navarra Adolfo Araiz ha manifestado, después de que el PSN haya dicho que la mayoría de 23 para conformar gobierno -PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E- es una "mayoría posibilista", que "espero que nos lo explique porque, tal vez, es imposible".
En su cuenta de Twitter, el parlamentario de EH Bildu ha indicado que "el PSN acaba de inventar una nueva categoría de mayoría". "Hasta ahora se conocía la mayoría reforzada, la absoluta y la simple", ha expuesto, para continuar que Ramón Alzórriz (PSN) "ha descubierto la 'mayoría posibilista'; espero que nos lo explique porque, tal vez, es imposible".
I-E
Para I-E, ha señalado, "lo fundamental" es el programa "de mínimos" acordado el 5 de julio con las políticas que "deberá desarrollar" el próximo gobierno, por lo que ahora estudiarán la propuesta de estructura "desde el punto de vista de oportunidad política".
Te puede interesar
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
Por su parte, EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Ejecutivo "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".