Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

La hora de la verdad para Pedro Sánchez

Comienza el debate de investidura de Pedro Sánchez, con el acuerdo con Unidas Podemos aún sin concretar.
SANCHEZ PENTSAKOR INVESTIDURA  EFE
Sanchez, hoy, en el Congreso. Foto: EFE

Hoy, lunes, 22 de julio, comienza el pleno de debate para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español, y tras apartarse Pablo Iglesias, el PSOE está convencido de que el acuerdo con Unidas Podemos es seguro y llegará antes de la segunda votación del jueves.

Según desveló el sábado la vicepresidenta, Carmen Calvo, PSOE y Unidas Podemos comenzaron a negociar después de que Pablo Iglesias, aceptase el pasado viernes el veto de Pedro Sánchez de que no podría estar en el Gobierno, pero poniendo como condición que tendría un número de ministros proporcional a los votos obtenidos en los comicios del 28 de abril y que sería su formación la que nombraría a los ministros que le correspondan, sin que puedan ser vetados.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha convocado el Pleno del Congreso de los Diputados a las 12:00 horas.

El pleno comenzará con la intervención del candidato a presidente (sin límite de tiempo), y una vez concluido su discurso, se reanudará por la tarde, a las 16:00 horas. Entonces comenzarán a tomar la palabra los portavoces de los grupos parlamentarios, que tendrán 30 minutos, en orden de mayor a menor representatividad, salvo el grupo al que pertenece el candidato a la Presidencia, que lo hace en último lugar. El candidato puede responder a los portavoces uno a uno o de manera agrupada, y las réplicas serán de 10 minutos como máximo.

Así, se da por seguro que Sánchez debatirá el primer día con Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias y sus confluencias (Unidas Podemos), puesto que se calcula una media de casi dos horas de debate por cada grupo, y no está claro si dará tiempo a que en la primera jornada Sánchez discuta con el presidente de Vox, Santiago Abascal. La primera jornada de la investidura finalizará con aquel grupo parlamentario que esté interviniendo a las 20:30 horas.

Primera votación

El debate continuará a las 09:00 horas del martes, y seguirá el orden de intervenciones del día anterior, y tras finalizar el debate, se hará la primera votación, en la que Sánchez necesita el apoyo de la mayoría absoluta (al menos 176 votos) para ser investido presidente.

Si Unidas Podemos y PSOE llegan finalmente a un acuerdo, se quedarían a 10 votos de la mayoría absoluta, con lo que tendría que ir a la segunda votación, porque si bien, ERC y EH Bildu han dicho que no bloquearán la investidura, no han anunciado si votarán a favor o se abstendrán.

Segunda votación

En caso de no lograr apoyo suficiente, se realizará una segunda votación 48 horas después, el jueves 25 de julio, en la que a Sánchez le vale con la mayoría simple (más votos a favor que en contra). En este caso, Sánchez podrá hablar antes de la votación durante 10 minutos, y los grupos tendrán 5 minutos para fijar su posición.

Dado que la primera votación no tiene visos de producirse antes de las seis de la tarde, todo apunta a que la segunda votación tendrá lugar a última hora de la tarde. Todo dependerá, no obstante, del tiempo que dedique Sánchez a debatir con los portavoces que intervendrán el martes.

En ese caso, la abstención de al menos ERC y EH Bildu le asegurarían ganar al bloque de la derecha (PP, Ciudadanos y Vox), que reúnen 147 votos, a los que habría que sumar los dos de Coalicion Canaria (CC) y otros dos de Unión del Pueblo Navarro (UPN).

Adelanto electoral

Si transcurridos 2 meses desde la primera votación ningún candidato ha conseguido el apoyo para ser presidente, se disolverán las cámaras y se convocarán elecciones, que se celebrarían el 10 de noviembre.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más