Paz y convivencia
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social cree que la nueva legislatura en Navarra debe ser la de la convivencia

El Foro Social valora el acuerdo programático entre PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, pero advierte de que el 'caso Altsasu' es un obstáculo para la consecución de la convivencia.
Representantes del Foro Social junto a las madres y padres de los jóvenes de Alsasua.

El Foro Social Permanente en Navarra ha valorado la posible conformación de un nuevo Gobierno foral en una legislatura de la que esperan "convivencia democrática", un valor en el que han puesto como ejemplo la respuesta dada en Alsasua al "despropósito" de la sentencia contra 8 jóvenes por agredir a dos guardias civiles y sus parejas.

Así lo han señalado los representantes del Foro Social Permanente, que en rueda de prensa han apoyado al colectivo Altsasuko Gurasoak, formado por padres y familiares de los 8 jóvenes condenados a entre 2 y 13 años de cárcel por la agresión cometida en octubre de 2016, según sentencia de la Audiencia Nacional que el Tribunal Supremo revisará el 18 de septiembre.

Expe Iriarte en euskera y Txemi Perez en castellano han leído un comunicado en el que han recordado el objetivo del colectivo de "la construcción de una convivencia democrática en Navarra", que a su entender está "profundamente impactada por el largo ciclo de violencia, pero también por la sentencia para los 8 jóvenes de Altsasu".

Han definido este caso como "un verdadero despropósito", han mostrado su "empatía y solidaridad" con los jóvenes y sus familias por la "grave injusticia" que sufren, convencidos de que "son los tribunales y los sectores negacionistas del conflicto en Navarra y en Madrid los que se empeñan en relacionar estos hechos con el ciclo de violencia que, afortunadamente, estamos superando entre todas y todos".

Así, han considerado que el "caso Altsasu" "echa por tierra el trabajo que la mayoría de los partidos, sindicatos, sociedad civil y Gobierno de Navarra" han desarrollado para avanzar en la "resolución de las consecuencias del conflicto", han pedido "no resignarse" a esta situación y han instado a "buscar una solución ponderada" con una "sentencia proporcional", para lo cual "todavía se está a tiempo".

Por otro lado, el Foro Social Permanente ha analizado la situación política en Navarra y el "paso importante" dado con el preacuerdo para pactar un programa de Gobierno entre PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E, que en el apartado de convivencia da "continuidad a las principales políticas ya iniciadas hace cuatro años", lo que han valorado.

Así, han abogado por continuar la "construcción de una convivencia democrática" con cuestiones pendientes como la reparación "para todas las víctimas, sin discriminaciones", la "resolución" de la situación de los 35 navarros presos y de los huidos por su pertenencia a ETA, y "una memoria compartida que, sin olvidar nada de lo ocurrido, mire al futuro".

Sin embargo, en este ámbito han considerado el "caso Altsasu" un "obstáculo que debemos transformar en una oportunidad", de forma que han valorado la reacción de Alsasua como un ejemplo, ya que allí "se apuesta por la convivencia construyendo un modelo que podría ser una referencia para el trabajo a realizar los próximos cuatro años".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X