Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu cree 'lamentable la carencia absoluta de sentido de Estado' en la investidura

Llama a alcanzar un acuerdo antes del 23 de septiembre. El lehendakari observa con 'preocupación' que desde el año 2015 esté "en cuestión" la estabilidad y gobernabilidad del Estado.
Urkullu, respondiendo a los medios. Foto: Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha calificado de "absolutamente lamentable y penoso" lo ocurrido en el debate de la fallida investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español, ante la falta de un acuerdo de gobierno de coalición con Unidas Podemos, y ha realizado un llamamiento a explorar vías de diálogo para garantizar la gobernabilidad del Estado antes del 23 de septiembre, fecha en la que se disolverían las Cortes Generales para convocar nuevas elecciones.

Además, considera "muy preocupante" que, desde el año 2015, esté "en cuestión" la estabilidad del Estado español por la "carencia absoluta de sentido de Estado", y ha insistido en que esto también afecta a los vascos, que tienen "paralizado" el cumplimiento de su Estatuto de Autonomía.

En declaraciones realizadas durante su visita al Hospital de Urduliz (Bizkaia), Urkullu ha señalado que siguió en directo ayer el desarrollo del pleno de investidura, en la segunda votación, y ha asegurado que le pareció "absolutamente lamentable y penoso".

A su juicio, este "no es el ejercicio político que la ciudadanía exige a quienes representan a la ciudadanía". "Más parecía un ejercicio de tener que lavar las conciencias de cada uno, haciendo cada uno su relato, entre quienes supuestamente han tenido la disposición a dialogar y, en su caso, negociar", ha añadido.

No obstante, ha apuntado que este jueves "se evidenció que, si ha habido esa disposición a dialogar y sin entrar en lo que ha sido el tiempo que han dedicado a ello, no parece que haya habido voluntad de acuerdo". "Y que ayer públicamente se tuviera que escenificar de esta manera, como se hizo, es realmente penoso y lamentable a los ojos del ejercicio político que los que representamos a la ciudadanía tendríamos que hacer de manera discreta y con la voluntad de acuerdo", ha manifestado.

"Deseo y espero que, en el tiempo que resta hasta cumplir el plazo, hasta el 23 de septiembre, quienes tienen una mayor responsabilidad en explorar las vías de diálogo, pero con voluntad de acuerdo para, teniendo sentido de Estado, también dotar de gobernabilidad al Estado, lo puedan hacer. Y que cada uno en este verano que afrontamos cumpla con los quehaceres que tiene para sí mismo", ha concluido.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más