Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Esparza dice que con el acuerdo de gobierno en Navarra 'gana el PNV'

El candidato de Navarra Suma advierte de que EH Bildu no dará "gratis" su abstención, y asegura que los socialistas "acabarán haciendo política" de la mano de Navarra Suma.
Javier Esparza. Imagen de archivo: EFE

Javier Esparza, presidente de UPN y candidato de Navarra Suma, ha asegurado en una entrevista en Radio Euskadi que con el acuerdo de gobierno en Navarra, firmado ayer entre el PSN, Geroa Bai y Podemos, con el respaldo de I-E, "gana el PNV". "Está claro que es el PNV el que, con este acuerdo, va a ser más fuerte en Navarra", ha dicho Esparza.

Además, el diputado foral ha advertido que EH Bildu no ofrecerá "gratis" su abstención, necesaria para que María Chivite sea investida presidenta del Gobierno foral. Según Esparza, se tratará de un "pentapartito con EH Bildu".

Tras el acuerdo para un gobierno de coalición en la comunidad foral, Esparza asegura que son los jeltzales, integrados en Geroa Bai, los que han salido ganando. Ha advertido de que, si la coalición abertzale "hace presidenta a María Chivite, no va a estar en la oposición, va a formar parte, no ya de un cuatripartito, se va a constituir un pentapartito", pero ni siquiera estará en el Gobierno. Por ello, ha explicado que, "quien gana en esta jugada es el PNV".

El candidato de Navarra Suma ha añadido, además, que los socialistas "no son de fiar", y ha criticado que el PNV y el PSN permiten en Navarra "lo que evitan en la Comunidad Autónoma Vasca", en referencia a acordar con EH Bildu.

El presidente de UPN asegura que, con un gobierno en minoría, los votos de Navarra Suma "van a ser esenciales", y tras recordar que han hecho "políticas compartidas" con los socialistas en la anterior legislatura, cree que el PSN "acabará haciendo política" de la mano de la coalición.

Relaciones "rotas" con los socialistas

Esparza ha asegurado que el PSN no se ha querido sentar con su partido "todo este tiempo". "Por lo tanto, las relaciones están rotas, pero, más allá de eso, nosotros vamos a defender los intereses de los navarros", ha manifestado.

A su juicio, todo ello "demuestra el talante de una dirección del PSN que se ha retratado a sí misma". "Navarra Suma cuenta con 20 parlamentarios de 50, el doble que el PSN, y más que todo el cuatripartito anterior. Vamos a ser esenciales para definir las políticas en la Comunidad, y es un error del PSN no haber querido ni siquiera sentarse", ha avisado.

Gobierno de España

Además, ha apuntado que, si María Chivite quiere "echarse en manos de EH Bildu" para la investidura, Pedro Sánchez "no tiene nada más que hablar". "Sánchez lo que ha demostrado este tiempo es una incoherencia absoluta. Dice que para el Gobierno de España no es bueno depender de los independentistas, pero Chivite quiere depender de los independentistas más radicales de España, de EH Bildu", ha subrayado.

También ha añadido que el líder del PSOE "dice que habría que dejar gobernar a la lista más votada, y aquí se pisotea a la lista más votada". "Sánchez habla de que España necesita gobernabilidad y estabilidad, y en Navarra Chivite propone un Gobierno a 23, sin mayoría, que será cualquier cosa menos estable", ha indicado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más