Urkullu rechaza los recibimientos a expresos y pide 'un minimo de ética'
El lehendakari Iñigo Urkullu ha mostrado su "rechazo absoluto" a los recibimientos del fin de semana a dos expresos de ETA en Hernani y Oñati. Urkullu ha subrayado en declaraciones ante los medios en Ribera Baja (Álava), que "la convivencia no se puede construir si un mínimo de ética".
Urkullu ha explicado que comparte "el dolor y la indignación" de las víctimas del terrorismo por la celebración de este tipo de actos. "Más allá de lo que esté permitido judicial o legalmente, la cuestión reside en la ética para la convivencia", ha manifestado. Urkullu ha advertido de que no es posible construir un futuro de convivencia "si no hay un mínimo de ética".
Por ese motivo, ha exigido a quienes organizan este tipo de recibimientos que "si tienen un mínimo de sensibilidad humanista, piensen también en el dolor y el sufrimiento de las víctimas y de sus familiares".
También ha mostrado su repulsa por las situaciones de acoso "que se hayan podido dar" hacia periodistas que cubrían el recibimiento a Xabier Ugarte en Oñati.
Jonan Fernández: "Los recibimientos son incompatibles con el respeto a las víctimas"
El gobierno en funciones presidido por Pedro Sánchez va a poner en conocimiento de la Fiscalía los recibimientos a los expresos de ETA este fin de semana en Hernani y Oñati. El sábado a José Javier Zabaleta, tras 29 años en prisión por su participación en varios atentados, y el domingo a Xabier Ugarte, condenador por el secuestro de Ortega Lara.
Jonan Fernández, secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco, ha señalado en 'Boulevard Informativo' de Radio Euskadi que 'en 2019 este tipo de actos son incompatibles con los derechos humanos, la ética y el respeto a los derechos de las víctimas'.
Fernández ha añadido que 'es la hora de pedir a quienes organizar este tipo de recibimientos, que dejen de hacerlo de una vez por todas por sensibilidad y respeto a las víctimas y al dolor de las familias'.
Seguridad no abre atestado
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco no ha abierto
"Los símbolos exhibidos, ikurriñas y pancartas con el lema Presoak Etxera, no constituyen, en sí, delito alguno", han indicado fuentes del Departamento de Seguridad.
Con relación a la actuación de la Ertzaintza, ni la Fiscalía del Estado, ni la Audiencia Nacional han solicitado, "de momento", información a la Consejería dirigida por Estefanía Beltrán de Heredia sobre los actos de Hernani y Oñati.
En cualquier caso, la Ertzaintza ha aseverado que colaborará en las investigaciones que se pudieran derivar de las denuncias y acciones promovidas por asociaciones de víctimas e instancias gubernamentales.
Covite denuncia ante la Audiencia Nacional los recibimientos a los expresos José Jabier Zabaleta y Xabier Ugarte
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado ante la Audiencia Nacional los recibimientos a los expresos Xabier Ugarte y José Jabier Zabaleta celebrados este fin de semana en Oñati y Hernani, por un posible delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas.
Asimismo, Covite ha pedido a la Audiencia Nacional que indague acerca de la responsabilidad de los Ayuntamientos de Hernani y de Oñati en la cesión de los espacios públicos para las celebraciones de los recibimientos.
Covite también acusa al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco de infringir gravemente la Ley vasca de 4/2008 de 19 junio de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo, que "obliga a prevenir y evitar este tipo de homenajes y distinciones a terroristas". Según ha señalado, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco "se limitó a mandar una dotación de la Ertzaintza con órdenes de no intervenir".
Además, ambos recibimientos han sido denunciados a la Audiencia Nacional por la AVT y el Gobierno español en funciones pedirá a la Fiscalía que los investigue.
EA: "Actos que causan dolor no son buenas herramientas para la construcción de la convivencia y pacificación"
Por su parte, Eusko Alkartasuna ha señalado que "actos que causan dolor no son buenas herramientas para la construcción de la convivencia y pacificación". En un comunicado, EA ha afirmado que en tema de convivencia y pacificación es la sociedad vasca quien "está mirando hacia adelante, mostrándonos los pasos a seguir", por lo que ha lamentado que algunas fuerzas políticas "miran demasiado hacia atrás y desde posturas partidistas, que tratan de patrimonializar el dolor de tantos años de conflicto en Euskal Herria".
Tras aseverar que sigue trabajando bajo la premisa de "todos los derechos humanos para todas las personas", como durante los 33 años de su trayectoria, ha reconocido que "construir una convivencia sobre el dolor de asesinatos, secuestros, tortura e injusticia, requiere un equilibrio milimétrico".
"Si un acto, sea de reconocimiento a víctimas, por parcial o partidista, o bienvenida a expresos, por ser confundido con homenaje, hace daño a cualquier víctima, está claro que no cabe en la construcción de la nueva convivencia en la que Eusko Alkartasuna está poniendo todo su esfuerzo: No se trata de legalidad o legitimidad, sino de respeto y empatía", ha manifestado.
Dicho esto, la formación abertzale se ha mostrado convencida de que es "urgente y necesario" un cambio en las políticas penitenciarias, pues "tener a un familiar o amiga a 750 kilómetros de media, no ayuda a la normalización de las relaciones, ni en la reinserción de estas personas en la sociedad".
"No hay que olvidar tampoco que estas personas han cumplido con su condena y es humanamente comprensible que sus allegados se alegren de que vuelvan a ser libres. Ahora, debemos volcarnos por crear agentes de paz. No más víctimas ni victimarios", ha agregado.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".