Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: 'Aplicamos la jurisprudencia en los recibimientos a expresos'

Esto implica, según ha explicado, que ninguna administración pública puede someter este tipo de actos a autorización previa porque "no está previsto en la legislación".
Josu Erkoreka y Bingen Zupiria. Foto: EFE/Adrián Ruiz de Hierro.

El portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka, ha asegurado que el Departamento de Seguridad no ha intervenido en los recibimientos a expresos de ETA en atención a la jurisprudencia y a las decisiones previas de los tribunales.

"La actuación del Gobierno Vasco se mueve en base a los criterios definidos por los tribunales de Justicia", ha señalado Erkoreka en la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, en la que ha respondido a las críticas vertidas por víctimas y partidos como el PP y Ciudadanos por no haber evitado este fin de semana sendos recibimientos a exreclusos de ETA en Gipuzkoa.

El portavoz ha insistido en que en este ámbito el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz se guía por la jurisprudencia que, según ha dicho, "encuadra estos 'ongietorris' (bienvenidas) en el marco de la libertad de reunión y de manifestación".

Esto implica, según ha explicado, que ninguna administración pública puede someter este tipo de actos a autorización previa porque "no está previsto en la legislación".

En este sentido, ha asegurado que la Justicia "ha frenado" actuaciones de la Ertzaintza para intervenir contra actos similares a los de este fin de semana y ha insistido en que "son los tribunales los que marcan las pautas de actuación de la administración". "Se puede cambiar la ley o modificar el Código Penal, pero eso no nos corresponde", ha indicado.

"Si la Ertzaintza no ha levantado atestado es porque ha visto que no hay indicios de delito"

En este sentido, el hecho de que la Delegación del Gobierno español haya remitido informes policiales de los dos recibimientos del fin de semana a la Fiscalía de la Audiencia Nacional y no lo haya hecho el Gobierno Vasco se debe a "criterios distintos" entre cuerpos policiales y ha dicho que, en todo caso, el órgano que resolverá si hubo o no delito será la Fiscalía en primer término y la Audiencia después.

"Si la Ertzaintza no ha levantado atestado es porque ha visto que no hay indicios de delito", ha defendido Erkoreka.

El portavoz ha insistido en que los tribunales "encuadran" estos recibimientos "en el marco de la regulación jurídica del derecho de manifestación y reunión", lo que implica que "el Gobierno Vasco no puede impedir una manifestación ni una reunión porque una ley autonómica le obligue a ello".

Por ello, ha recordado las palabras del lehendakari, Iñigo Urkullu, quien dijo el lunes que más allá de las cuestiones jurídicas, que Erkoreka ha calificado de "controvertidas", lo que está "en juego" es la "convivencia futura, que debería comprometer a todos los agentes" para que esos actos "desaparezcan".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más