Presos de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social recomienda que los recibimientos a presos se den en espacios cerrados

Además, asegura que cuando los reclusos inicien "su propio itinerario de segundo a tercer grado, con permisos y un contacto regular con su comunidad, los 'ongietorriak' dejarían de producirse".
Representantes del Foro Social junto a familiares de los jóvenes de Alsasua. Foto: Foro Social

El Foro Social Permanente, uno de los impulsores de la Cumbre de Kanbo, en la que se escenificó el final de ETA, recomienda que los recibimientos a presos de ETA se hagan "en espacios cerrados" y no se judicialicen.

Los integrantes del Foro Social han hecho públicas este miércoles unas consideraciones sobre la polémica generada en torno a los denominados 'ongietorris' a presos de ETA excarcelados, después de los actos de recibimiento del pasado fin de semana en Hernani y Oñati a José Javier Zabaleta Elosegi, alias "Baldo", y Xabier Ugarte Villar.

Tras analizar durante 72 horas la situación, el Foro Social Permanente ha constatado que los denominados 'ongietorris' realizados en el espacio público "están convirtiéndose en un elemento de división entre los actores que obran por la resolución y en la construcción de una convivencia democrática".

Además, considera que "ponen en peligro los consensos existentes en la cuestión de las personas presas". "Las víctimas de ETA nos han trasladado de manera expresa que actos como los de Hernani y Oñati les revictimizan, generándoles un dolor añadido", ha apuntado.

Por su parte, los familiares de personas reclusas les han comunicado "su desazón por esta cuestión que, a su vez, aumenta su sensación de indefensión acumulada durante tantos años de sufrir una política de excepcionalidad penitenciaria en la que se han sentido completamente discriminados".

"La sociedad vasca no acepta que se sigan añadiendo situaciones de dolor a todo el sufrimiento ya acumulado por las víctimas de ETA y por los familiares de personas presas", ha asegurado.

Pese a todo, ha explicado que, en los últimos meses, han "detectado un amplio consenso en torno a tres cuestiones, la primera, que, "desde el respeto a los familiares y allegados a alegrarse por su excarcelación, los actores coinciden en que los 'ongietorriak' se puedan desarrollar en espacios cerrados".

En segundo lugar, habría acuerdo en torno al "respeto absoluto al dolor de todas las víctimas y su derecho a la verdad, la justicia y la reparación", y en tercer lugar, "los actores coinciden en que la resolución de la problemática de las personas presas será una aportación decidida a la convivencia democrática".

En este sentido, "tenemos el convencimiento de que el día que las personas presas inicien su propio itinerario de segundo a tercer grado, con permisos y un contacto regular con su comunidad, los 'ongietorriak' dejarían de producirse", ha subrayado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más