Presos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español estudia multar a ayuntamientos si permiten recibimientos a presos

El Ministerio del Interior ya cuenta con un borrador de la reforma que incluye multas para los ayuntamientos que concedan permisos para estos actos o que no actúen para evitarlos.
Recibimiento a José Jabier Zabaleta 'Baldo' en Hernani. Foto: EFE

El Gobierno español está preparando una reforma de la Ley de Reconocimiento y Protección a las Víctimas del Terrorismo, de 2011, en la que podría incluir multas a aquellos ayuntamientos que permitan los actos de recibimiento a presos.

Jesús Loza, el delegado el Gobierno español en el País Vasco, ha explicado que uno de los objetivos de esta reforma es que no se puedan celebrar actos como los del último fin de semana de julio en las localidades guipuzcoanas de Hernani y Oñati, donde fueron recibidos José Javier Zabaleta 'Baldo', tras finalizar su condena de 29 años, y Xabier Ugarte, tras cumplir 22 años.

Loza, que ha apelado a la "discreción" y al consenso para poder sacar adelante las reformas, ha reconocido que existe una "preocupación" por la celebración de este tipo de actos sobre los que "hay un limitado recorrido penal" para actuar, por la jurisprudencia creada y por las resoluciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, aunque ha considerado que existen "resquicios".

Ha reconocido la dificultad de actuar en algunos casos porque en ocasiones ya ni se comunican ni se convocan formalmente para que no puedan ser impedidos o sancionados en su caso.

El Ministerio del Interior ya cuenta con un borrador de la reforma que incluye multas para los ayuntamientos que concedan permisos para estos actos o que no actúen para evitarlos.

A juicio de Loza "no hay mejor caldo de cultivo" que el odio para que pudiera haber en un futuro un resurgir del terrorismo y lo que se vio en Oñati y en Hernani "fue una manifestación palmaria del odio que todavía persiste", algo que, a su juicio, también pueden tener en cuenta los tribunales.

El delegado del Gobierno ha apostado por el "diálogo" y por el consenso, como el que se logró en Euskadi para aprobar la ley de víctimas de 2008, y poder ser así más "proactivos" y evitar actos que son "clarisimamente una humillación a las víctimas y un enaltecimiento del terrorista".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, a destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más