Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez se reunirá con el PNV la próxima semana

Sin embargo, el PNV ha asegurado que por el momento nadie les ha llamado para concretar un encuentro sobre la investidura.
Sánchez y Esteban, en el Congreso. Foto de archivo: EFE

El presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, viajará al País Vasco la próxima semana para reunirse con el PNV de cara a la investidura, según ha anunciado José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE.

Además, Ábalos ha desvelado esta mañana que la reunión entre Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, tendrá lugar la segunda semana de septiembre, cuando habrá encuentros con "partidos de carácter nacional".

El responsable socialista ha admitido que ha habido "algún tipo de comunicación no personal" en agosto entre Sánchez e Iglesias, "pero no estos últimos días".

También ha comentado que el miércoles Sánchez viajará a Cantabria y País Vasco, donde previsiblemente retomará los contactos con el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y el PNV, una vez que esta semana finalizan los encuentros con la sociedad civil para ampliar el programa político que los socialistas quieren trasladar a los partidos.

Ábalos ha explicado que las 300 medidas programáticas que ultima el Gobierno serán "la tercera propuesta del PSOE" y la tercera versión que el lunes pase por la Ejecutiva del partido, que incluirá las aportaciones de la sociedad civil.

El secretario de Organización ha llamado a Iglesias a facilitar la investidura por "responsabilidad" y porque el electorado de izquierdas "no quiere entrar en fronteras partidistas" y sí espera un acuerdo para un gobierno progresista.

"Aquí la clave está en PP, Ciudadanos y Podemos", ha señalado el ministro de Fomento en funciones.

A la pregunta de si el PSOE prefiere ir a elecciones, ha dicho que "no se puede jugar a eso", y ha asegurado que no hay ninguna información que diga que a los socialistas les podría ir mejor. "El único dato que tenemos es el de las elecciones de mayo", ha precisado.

Por la tarde, ha sido el propio Pedro Sánchez quién ha señalado que a partir de la próxima semana se reunirá con las fuerzas políticas parlamentarias, a las que ha pedido, sin precisar a cuáles, que antepongan "los intereses del país" a los "partidistas".

Sánchez se ha expresado de este modo antes de asistir al pleno extraordinario que se ha convocado en el Congreso para debatir la gestión y situación de días pasados del barco humanitario Open Arms.

En declaraciones a los medios de comunicación, el líder socialista ha pedido a todas las fuerzas políticas "responsabilidad, generosidad y altura de miras" para no verse abocados a convocar elecciones.

Esteban asegura que nadie les ha llamado

Por su parte, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha asegurado que nadie les ha llamado para un posible reunión sobre la investidura y que solo ha visto en la prensa que "parece ser" que hay un encuentro con Sánchez, el próximo miércoles.

Esteban ha dicho que no les han llamado para reunirse la semana que viene y que la única llamada que han recibido hasta el momento es la que le hizo el secretario general del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, el pasado 27 de julio para una reunión y desde entonces no han sabido "nada más".

En aquel entonces, los socialistas "quedaron en que llamarían, pero nadie ha llamado", ha explicado, y tampoco para las fechas con las que se "especulaba" posteriormente, de las que al PNV nadie le decía "nada".

Asimismo, el presidente del PNV en Álava, José Antonio Suso, cree que Sánchez "está mareando la perdiz" con los posibles encuentros que no se materializan con las diferentes formaciones que podrían apoyar su investidura, y ha advertido de que las elecciones "las carga el diablo". Además, le ha reclamado "seriedad".

En una entrevista concedida a Onda Vasca, Suso ha dicho que no entiende la actitud del PSOE, en referencia a las declaraciones realizadas por la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, en las que explicó que ahora mismo Sánchez no tiene por qué reunirse con el resto de dirigentes porque no ha recibido encargo alguno por parte del Rey para tratar de formar Gobierno.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X