Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Inicio del curso político
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV exige al PSOE una negociación 'seria' y 'respetuosa'

Andoni Ortuzar también ha señalado que la negociación de los presupuestos será "una prueba exigente" para el Gobierno Vasco y ha advertido a los partidos de la oposición que deberán posicionarse.
18:00 - 20:00
El PNV inicia el curso político en Zarautz

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha criticado este viernes las formas del PSOE, que no ha llamado a los nacionalistas en el último mes a pesar de anunciar públicamente varias reuniones, y ha exigido "una negociación seria, discreta y respetuosa".

Ortuzar ha abierto el curso político del PNV con una intervención en el tradicional mitin que los jeltzales celebran en Zarautz el último viernes de agosto, que ha aprovechado para expresar su malestar con los socialistas, quienes "desde el 2 de agosto dijeron que iban a llamar" al PNV para negociar la investidura de Pedro Sánchez y "hasta hoy, ni una llamada".

En su intervención, Ortuzar ha lamentado que durante todo agosto se ha "enterado por los periódicos" de posibles visitas de los socialistas, "el día 19 primero, luego antes del G-7, después del G-7, que si la primera semana de septiembre... y el teléfono sin sonar".

"Curiosa manera de entablar una negociación que nos lleve a votar 'sí' en la investidura", ha apostillado el líder nacionalista, quien ha censurado que ayer se enteró, por los medios de comunicación, de que la nueva fecha de reunión será el próximo miércoles, cuando el PSOE presentará a los jeltzales "un paquete de 300 medidas que van a dar a conocer públicamente un día antes".

"¿No sería mejor que, antes de presentar nada públicamente, nos preguntaran a los que tenemos que darles el 'sí' qué es lo que pensamos y qué tipo de acuerdos nos gustarían para hacer posible la investidura?", se ha preguntado Ortuzar, quien ha sostenido que esta forma de actuar de los socialistas "se parece más a un trágala".

"Te guste o no te guste, te lo comes con patatas y, si no, tú tendrás la culpa de que haya que ir a nuevas elecciones", ha lamentado el líder jeltzale, quien se ha mostrado dispuesto a reunirse con el PSOE, pero para acometer una "negociación seria, discreta, respetuosa con el de enfrente".

Ha advertido de que tras la investidura habrá que llegar a más acuerdos que exigirán mayorías "que sólo pueden salir de donde pueden salir", a no ser, ha alertado, "que alguien esté pensando en sacar la investidura ahora con forces y luego gobernar, a lo mejor, con el apoyo más o menos explícito de Ciudadanos, el de los líderes "mudos" de este verano".

En su opinión, repetir las elecciones para "sacar una docena más de diputados" sería una "irresponsabilidad total", aunque ha aclarado que el PNV no "teme" a unos nuevos comicios, pero no los desea porque "seguramente complicarían aún más las cosas de lo que están ahora".

"En fin, si llaman, iremos a la reunión. Pero todo esto nos parece poco serio", ha abundado Ortuzar, quien ha sostenido que el PNV no pondrá "condiciones imposibles" y ha pedido al resto de fuerzas implicadas que "tampoco las pongan".

Ortuzar se ha referido también a la próxima negociación de los presupuestos vascos, que representa una "prueba exigente" para el ejecutivo autonómico y para el propio PNV, aunque también para las formaciones de la oposición, a las que ha advertido de que "el momento de marear la perdiz ha pasado ya" y "ahora toca posicionarse".

Ha "tendido la mano" de PNV para "llegar a acuerdos en favor del país y de la ciudadanía" y ha invitado a los partidos vascos a "no contagiarse de las malas artes políticas que tanto criticamos de Madrid".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X