ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Francia entrega a España a Karrera Sarobe, que será juzgado en la Audiencia Nacional

El histórico dirigente de ETA, condenado a dos cadenas perpetuas en Francia, ha ingresado ya en la prisión de Soto del Real.
Mikel Karrera Sarobe. Foto: EFE

El histórico dirigente de ETA Mikel Karrera Sarobe, alias Ata, ha ingresado esta tarde en la prisión de Soto del Real (Madrid) bajo custodia de miembros de la Policía Nacional, después de que las autoridades francesas hayan entregado al reo en el puesto fronterizo de Biriatou-Irun a media mañana en virtud del acuerdo por el que será juzgado en el Estado español, según han informado fuentes policiales.

Karrera Sarobe, el último jefe de comandos de la banda armada, está condenado a dos cadenas perpetuas dictadas en el Estado francés por el asesinato en 2010 del gendarme Jean Serge Nerin, última víctima mortal de la organización, y de los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero en Capbreton en 2007. Debe cumplir allí al menos 22 años de cárcel.

Sin embargo, tiene causas pendientes en el Estado español, que ya en ocasiones anteriores le ha reclamado y recibido para enjuiciarle. Ahora, las autoridades francesas han firmado un permiso con duración de un mes durante el que se señalará el juicio por la organización del atentado con furgoneta de explosivos interceptada en el año 2010 en Zamora cuando viajaba con destino a Portugal.

El conductor, Garikoitz García Arrieta, se dio a la fuga utilizando el vehículo de los agentes, pero fue después detenido en Portugal y condenado a 37 años de cárcel. También detuvieron a Iratxe Yáñez Ortiz de Barrón, condenada a 22 años, y que conducía un coche lanzadera en el trayecto.

Ata no llegó a ser juzgado por aquella misión' de la que el auto de procesamiento le sitúa como responsable. El pasado mes de octubre, cuando el procedimiento entró en su recta final a punto de abrirse juicio, su defensa alegó en la Audiencia Nacional una serie de defectos de forma.

El juicio se celebrará a mediados de septiembre. No obstante, en julio ha sido procesado en la Audiencia Nacional por el asesinato perpetrado en mayo de 2001 del presidente del PP de Aragón Manuel Giménez Abad, cuyo hijo y testigo del crimen identificó a Karrera Sarobe en una rueda de reconocimiento celebrada el año pasado.

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 01/07/2025.- La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en Moncloa, Madrid. EFE/ Javier Lizón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.

El lehendakari recibe al coordinador general de Podemos Euskadi en Lehendakaritza
Lehendakariak Podemos Euskadiko koordinatzaile nagusia hartu du
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos

Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.

VITORIA, 01/07/2025.- La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena (d), ha informado este martes de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, en una rueda de prensa en la que también ha comparecido el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado (i), para presenta las nuevas ayudas al emprendimiento comercial. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política".  Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".

Cargar más