Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez, 'esperanzado', pide 'altura de miras a todos' para evitar elecciones

El presidente del Gobierno de España ultimará este fin de semana el documento programático que contendrá 300 medidas y que incorporará algunas de las promesas electorales de Unidas Podemos.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Foto: EFE

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha mostrado "esperanzado" con el programa de gobierno progresista que piensa presentar el martes próximo y que quiere debatir con los grupos, a los que ha pedido "altura de miras" para no verse abocado a convocar elecciones.

Así se ha manifestado en una declaración, sin admitir preguntas, a los medios de comunicación antes de asistir al Pleno extraordinario forzado por Unidas Podemos en el Congreso para que la vicepresidenta Carmen Calvo rinda cuentas por la gestión de la crisis del Open Arms. Se trata de las primeras declaraciones a la prensa desde que retomara su actividad pública visitando la zona afectada por el incendio en Gran Canaria el pasado 22 de agosto.

Apenas unos segundos después de que el portavoz del PNV, Aitor Esteban, reconociera ante los periodistas que no recibe una llamada del Gobierno o del PSOE para verse desde finales de julio, Sánchez ha confirmado que, a partir de la presentación el martes de ese programa para un Gobierno progresista, empezará esa misma semana a reunirse con los partidos.

La sociedad civil quiere un gobierno ya

Pero sobre todo ha querido agradecer a todos los colectivos sociales a los que está viendo este mes de agosto su ayuda y el diálogo que han desarrollado, lo que demuestra, a su juicio, que España tiene una "sociedad civil viva, que quiere que haya un Gobierno que arranque y que responda a muchas de las demandas y problemas que tienen los ciudadanos".

Con las aportaciones de esta sociedad civil, Sánchez y su equipo ultimarán este fin de semana el documento programático que contendrá 300 medidas y que, como avanzaron este jueves fuentes socialistas, incorporará algunas de las promesas electorales de Unidas Podemos.

"Estoy esperanzando porque la propuesta va a ser una propuesta progresista, ambiciosa, reformista, transformadora, modernizadora de nuestro país que va a responder a las tres principales cuestiones que tenemos que responder como país: cómo atajar la desigualdad, cómo crear oportunidades a la gente que no tiene oportunidades y en tercer lugar, cómo podemos modernizar nuestra economía para garantizar un crecimiento sostenido", ha enumerado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más