Diada
Guardar
Quitar de mi lista

Torra defiende volver a ejercer la autodeterminación para 'acabar el camino'

En su discurso previo a la Diada de este miércoles, el president de la Generalitat ha animado a los catalanes a "no detenerse y a avanzar juntos" hacia el objetivo de la libertad de Cataluña.
Quim Torra ha pedido a los catalanes que "la democracia" sea "la respuesta". Foto: EFE.

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha defendido este martes "volver a ejercer" el derecho a la autodeterminación para "acabar el camino" hacia la "libertad" de Cataluña, y ha animado a los catalanes a "no detenerse y a avanzar juntos" hacia este objetivo.

Así lo ha reivindicado en su discurso institucional con motivo de la Diada de este miércoles, 11 de septiembre, desde el Palau de la Generalitat, en una intervención plagada de referencias al 'procés' y a la "lucha constante por la libertad" de Cataluña, aunque sin alusiones directas a los presos.

Dirigiéndose a la ciudadanía de Cataluña, Torra ha hecho un llamamiento pensando en los meses que vendrán a partir de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés': "Os pido encarar los tiempos que vienen con determinación y coraje, con inteligencia y carácter, con generosidad y unidad, con iniciativa y convicción, con serenidad y ambición, con toda la ambición colectiva del mundo".

"La democracia, nuestra respuesta"

"La democracia, hoy en nuestro país bajo un asedio largo y penoso, es y será siempre la respuesta de los catalanes. Y es la respuesta que exigimos a todos. Queremos ser ciudadanos por voluntad, por adhesión a un proyecto de país que nos satisfaga", ha recalcado.

Torra ha afirmado que "los pueblos forman parte de los Estados por dos vías: por voluntad o por imposición, por adhesión o por represión", y a su entender "solo hay una manera de resolver esta disyuntiva, que es ejerciendo el derecho de autodeterminación".

Se trata, ha dicho, de un "derecho que pertenece únicamente y exclusivamente a los pueblos", y no a "sus gobernantes ni a nadie más que a los pueblos", que "tienen todo el derecho a ejercerlo".

Tras las reiteradas negativas del Estado a pactar un referéndum soberanista en Cataluña, Torra ha advertido: "Cada derecho que nos sea negado, tendremos que volverlo a ejercer".

Cataluña, ha asegurado el president, "será aquello que quieran los catalanes": "No tengáis ninguna duda. Estamos en el siglo XXI, por más que algunos se empecinen en volver al XIX o incluso al XVIII. Y todas las luchas democráticas y pacíficas deben poder tener éxito si tienen el apoyo de la mayoría de los ciudadanos". "Nada ni nadie puede detener el deseo de libertad de un pueblo solidario, abierto, justo y determinado”, ha señalado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X