La ofrenda floral a Casanova da inicio a una Diada marcada por el 'procés'
Cataluña celebra este miércoles una Diada marcada por la sentencia del 'procés', que se espera para las próximas semanas, y la división entre el independentismo sobre la respuesta a dar al fallo. La jornada ha arrancado con la tradicional ofrenda floral a Casanova por parte del Govern, que ha detenido por un momento la ceremonia al sonar el himno de España desde uno de los balcones de un hotel cercano.
La Diada supone así el pistoletazo de salida a la respuesta del independentismo a la sentencia del Tribunal Supremo. El Govern, JxCat y ERC buscan con el resto de actores independentistas una respuesta conjunta a la sentencia que por el momento no han consensuado, pero todos coinciden en que la movilización tiene que ser clave y las manifestaciones de la Diada servirán para tomar el pulso a la implicación popular.
La jornada ha comenzado a primera hora, con las tradicionales ofrendas de instituciones, partidos (salvo Cs y PP) y entidades diversas al monumento de Rafael Casanova.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el resto de miembros de su Govern han abierto la ceremonia, que se ha visto interrumpida un momento ya que alguien ha hecho sonar los acordes del himno español desde balcón de un hotel adyacente.
Vídeo | Ponen en himno de España durante la ofrenda floral
La consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, ha lamentado posteriormente este hecho, que denota, según ha dicho, "falta de sensibilidad y falta de respeto hacia otras sensibilidades".
"Estamos celebrando la Diada Nacional de Cataluña con una ofrenda a Rafael Casanova y este acto incívico, como es intentar un boicot con el himno de España, nos parece incívico y lamentable", ha denunciado.
Por su parte, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha lamentado que la Diada de este año sea la segunda marcada por la "excepcionalidad" política por la situación de los presos , pero ha confiado en que será una jornada pacífica, reivindicativa e integradora. Según Torrent, la sentencia del 1-O abrirá un ciclo político en el que cree que será necesario "construir grandes mayorías, existentes en el país, que dicen que no quieren represión, que quieren una sociedad democrática y comparten una agenda republicana".
Manifestación masiva
En esta edición, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado a las 17:14 horas a los ciudadanos a una manifestación masiva bajo el lema "Objectiu Independència", mientras Òmnium ha organizado su propio acto político con el mensaje "Por los derechos y las libertades, absolución". Se trata de la primera vez en los últimos años que Òmnium celebra un acto político, que busca ser "transversal", que tendrá lugar en el paseo Lluís Companys de Barcelona a partir de las 11:00 horas.
ANC, por su parte, ha convocado a los asistentes a las 16:00 horas en la plaza Espanya y en las calles adyacentes. El Govern ya anunció que miembros del Ejecutivo acudirán a la manifestación, así como miembros de los partidos que le dan apoyo. Quienes no asistirán a esta convocatoria serán los representantes de Cs, PSC, PP, ni de los comuns; estos últimos concretaron que si alguno de sus miembros acude a la manifestación lo hará "a título individual".
Por otra parte, la lluvía ha trastocado los planes de la Generalitat y el Parlament, cuyo acto oficial tenía que celebrarse el martes a las 22:00 horas. Por ese motivo, el acto, bajo el lema "Tornarem" se celebrará a la misma hora y en el mismo sitio el miércoles; estará presidido por Torra y el presidente del Parlament, Roger Torrent, y contará con la presencia de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Representación vasca en la Diada
El PNV y EH Bildu asistirán a los actos de la Diada en Barcelona y la coalición abertzale participará también en la manifestación convocada por las organizaciones independentistas.
El presidente del EBB, Andoni Ortuzar, y el secretario de Organización Joseba Aurrekoetxea formarán parte de la delegación jeltzale, que han estado con el presidente del PDeCAT, David Bonvehí, y otros dirigentes de esta formación en la ofrenda floral en el monumento a Rafael Casanova.
Vídeo | Una delegación del PNV participa en los actos de la Diada junto al PDeCAT
Ortuzar ha reclamado una sentencia del juicio del 'procés' que ayude a que el "conflicto entre Cataluña y el Estado" se resuelva de la "única manera válida", con diálogo, negociación y acuerdo.
Por EH Bildu asisten la portavoz Maddalen Iriarte, la diputada Mertxe Aizpurua y el europarlamentario Pernando Barrena. Además de en los actos oficiales, la delegación de la coalición abertzale también participará en la manifestación vespertina que convocan las organizaciones soberanistas catalanas.
Vídeo | EH Bildu también ha participado en la ofrenda floral
Iriarte ha criticado que España no sea "capaz" de dar respuesta a una "crisis territorial como la de Cataluña" y ha señalado que el Gobierno español tendrá "dos opciones": optar por la "vía democrática" como hizo el Reino Unido con el referéndum de Escocia o la "vía antidemocrática", que "da la espalda a la ciudadanía".
Una delegación de Gure Esku también está hoy en Barcelona. Precisamente, los portavoces de la plataforma se han reunido esta mañana con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra. Su portavoz Amalur Álvarez le ha transmitido su solidaridad y apoyo, al tiempo que han analizado la situación política de Cataluña y Euskadi y las consecuencias que puede acarrear la próxima sentencia sobre el "procés".
La plataforma soberanista ha manifestado que resulta necesario que "los representantes de la ciudadanía vasca incrementen sus esfuerzos en defender conjuntamente los derechos fundamentales, las libertades y las aspiraciones de soberanía" de Cataluña y de Euskadi.

Foto: @Gure_Esku
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.