Investidura de Pedro Sánchez
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez dice que no quiere elecciones y que trabajará 'hasta el último segundo'

Iglesias ha vuelto a "tender la mano" a Sánchez para un acuerdo de coalición y le pide que copie el modelo de Italia.
Pedro Sánchez durante su comparecencia este miércoles ante el pleno del Congreso. Foto: EFE

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha subrayado en varias ocasiones que no quiere elecciones sino un Gobierno "fuerte, cohesionado y coherente" en una legislatura "estable", y para ello trabajará, ha prometido, "hasta el último segundo".

En su réplica a los grupos parlamentarios en su comparecencia en el Pleno del Congreso, Sánchez ha dicho ser el "primer interesado" en que haya un Gobierno, pero ha recalcado que eso no depende solo del Ejecutivo en funciones sino de todo el Congreso y sus 350 diputados.

Así, Sánchez ha urgido a "los principales actores de la oposición" a que "abandonen el bloqueo" y permitan que se forme un Ejecutivo "progresista" que pueda acometer las "grandes transformaciones" que necesita España y que deben basarse en amplios consensos.

Se trata de la primera referencia que Sánchez hace a las dificultades para ser investido, a los 40 minutos de que iniciase su primera intervención en el Pleno del Congreso para explicar la participación española en las últimas cumbres europeas sobre el 'brexit'.

Sánchez ha pedido a los partidos principales de la oposición, esto es a PP, Ciudadanos y Unidas Podemos, que reflexionen sobre sus posiciones mirando a Europa, donde los comicios europeos de mayo arrojaron también una "aritmética compleja", que no impidió acordar el reparto de poder en las instituciones comunitarias.

El fracaso de la reunión de los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos no supone para la formación morada que España esté ya abocada a ir a unas nuevas elecciones, pues la coalición considera que aún hay tiempo para el acuerdo y buscará este miércoles rebajar la tensión.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha vuelto a "tender la mano" este miércoles al líder socialista, Pedro Sánchez, para alcanzar un acuerdo que permita una coalición, y le pide que copie el modelo italiano, donde el PD ha alcanzado un acuerdo para gobernar en coalición con el movimiento Cinco Estrellas. "Es preferible siempre un Gobierno de coalición antes que repetición electoral", ha indicado.

VÍDEO | PNV y EH Bildu apelan al diálogo entre PSOE y Unidas Podemos 

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más