El PP vasco intentará buscar 'su sitio' en la convención de este fin de semana
Frente a una pérdida de votos significativa en los últimos años en la Comunidad Autónoma Vasca, el PP vasco celebra hoy y mañana una convención en la que tratará de reafirmar su "personalidad propia" respecto al Partido Popular de Casado, con unas señas de identidad que pasan por la defensa de la foralidad y de los derechos históricos de los territorios de Euskadi. Este hecho ya ha generado las primeras críticas desde algunos sectores del PP a nivel estatal; ayer mismo, la portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, consideró "un grave error" esta postura de los populares vascos. Las declaraciones han creado malestar en el seno del PP vasco, según ha admitido Alonso en una entrevista en Radio Euskadi.
La convención, en la que los 'populares' vascos fijarán sus posiciones en materia política, económica y social, será clausurada por el líder de esta formación en Euskadi, Alfonso Alonso, y por el presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado.
Este foro, según ha explicado en los últimos días Alonso en distintas entrevistas, responde al objetivo de que el PP vasco, del que ha subrayado que ya es "distinto" del Partido Popular, pueda reafirmar su "perfil propio".
"Tenemos nuestra opinión y nuestra posición. Para nosotros es muy sensible el tema de la foralidad. Supongo que eso es un asunto que no es importante en Murcia, pero para nosotros es decisivo", ha explicado, en referencia al régimen especial consagrado en la Constitución por el que, de forma similar a lo que ocurre con la comunidad de Navarra, se rigen los territorios históricos de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa.
Entre los objetivos de la ponencia también figura el de "recobrar fuerza como la casa común" del constitucionalismo, sin dar espacio alguno a los comportamientos "sectarios o intolerantes", según ha explicado esta semana la secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Seis ponencias temáticas
Bajo el lema "Hay razones", la convención arrancará a las 17:00 horas en el Palacio Europa de de Vitoria-Gasteiz. Un cuarto de hora antes, se inaugurará una exposición sobre la historia del PP vasco a la que acudirá el propio Alonso.
A partir de las 17:15 horas, se debatirán seis ponencias temáticas que versarán sobre la igualdad inclusiva, el emprendimiento; el relato democrático y la prevención de la radicalización; cambio climático y el reto demográfico y la educación.
En materia de política sectorial, el PP de Euskadi presentará en este encuentro un plan dotado con 500 millones de euros para abordar el "desafío demográfico". Además, plantearán propuesta para recuperar el "empuje" económico e industrial del País Vasco, para reformar la fiscalidad, y para combatir el paro y la pobreza.
La jornada del sábado, en cuya apertura participará el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzábal, comenzará a las 10:30 horas. A continuación se abordarán las comunicaciones económica y social, y política. La clausura de la convención, a cargo de Alfonso Alonso y Pablo Casado, se celebrará a partir de las 12:30 horas.
Te puede interesar
Derriban la cruz del monte Morkaiko de Elgoibar, construida por el franquismo
La cruz de cemento fue construida en memoria de Carlos de Borbón y Orleáns, tío de Juan Carlos I, que murió en Morkaiko durante la Guerra Civil. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido, pero por el momento no se ha practicado ninguna detención.
Díez Antxustegi afirma que, si el 31 de diciembre no se ha cumplido el Estatuto, el PNV verá qué decisión adopta
En una entrevista en Radio Vitoria, Díez Antxustegi ha emplazado a cumplir los acuerdos políticos adquiridos por Sánchez con el PNV y, sobre todo, el cumplimiento del Estatuto de Gernika. Además, ha señalado que su partido apoyará a Sánchez mientras cumpla los acuerdos, y ha advertido de que "no se puede resistir" solo para "dormir en el colchón de La Moncloa".
ELA denunciará esta semana a Confebask por considerar que "entre sus obligaciones" está negociar el salario mínimo
El secretario general del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado en Euskadi Irratia que "lo que pedimos es que un juez diga a Confebask que se tiene que sentar con nosotros para hablar sobre este asunto".
La alcaldesa de Santurtzi retira todas las responsabilidades a la concejala de Seguridad por la posible filtración de un examen
La alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla, ha perdido la confianza en la concejala Sonia López y ha decidido suprimir todas las responsabilidades relacionadas con su cargo por las posibles filtraciones de un exámen en un proceso de oposición de la Policía Municipal.
Será noticia: Viaje del lehendakari a Paris, segunda jornada del juicio contra antiabortistas y Zelenski en Madrid
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El movimiento por la democracia y la lucha antifranquista bullían en Euskadi en los años previos a la muerte de Franco
El socialista Ramón Jauregui, el histórico militante de la izquierda abertzale Tasio Erkizia y el exeurodiputado de EA Gorka Knörr recuerdan la gran tensión que se vivía en las calles de Euskadi durante los últimos años del franquismo.
Fallece Marcos Vizcaya, portavoz del PNV durante la Transición
Asesor del lehendakari Carlos Garaikoetxea, durante 1979 fue uno de los negociadores más activos del Estatuto de Gernika.
Tanto Gobierno Vasco como oposición muestran voluntad negociadora pero ven lejos un acuerdo de presupuestos
El consejero ha señalado que se ha abierto una fase de escucha y diálogo en la que el Gobierno Vasco espera propuestas. Los partidos de la oposición, por su parte, han enfriado la posibilidad de suscribir un acuerdo.
Mazón afirma en el Congreso que no le correspondía a él la decisión de enviar el mensaje de alerta
En su comparecencia ante la comisión de investigación sobre la dana, el presidente en funciones de la Generalitat valenciana ha señalado que no contestó a llamadas de la exconsejera Pradas porque podía tener el móvil en la mochila.
Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu
Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político". Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora".