Rivera ofrece a Sánchez la abstención de Ciudadanos si 'rompe con Bildu en Navarra'
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha propuesto este lunes al presidente del PP, Pablo Casado, que ambos partidos se abstengan para facilitar la investidura de Pedro Sánchez a cambio de que el líder del PSOE asuma tres compromisos relativos a Navarra, Cataluña y la economía española. Rivera se ha reunido esta tarde con el líder del PP, Pablo Casado, y ambos han coincidido en culpar al jefe del Ejecutivo en funciones, Sánchez, del bloqueo político que vive España y en que, por lo tanto, debe ser él quien mueva "ficha" porque la "la pelota continúa en su tejado"; eso sí, el PP ha evitado pronunciarse sobre la abstención con condiciones que ha puesto encima de la mesa el partido naranja.
A última hora del lunes, fuentes del PP han señalado al término del encuentro entre Casado y Rivera que el PP "mantiene su posición, marcada por la coherencia, la firmeza y el sentido de Estado". De esta forma, el partido de Casado defiende sus tesis, sin comprometerse con esa abstención con condiciones que plantea Cs.
Ciudadanos ha señalado, en un comunicado, que ambos líderes "se han mostrado de acuerdo en que Sánchez es el culpable de esta situación de bloqueo", ya que, a su entender, "ha fracasado" al no cumplir con el encargo que recibió del jefe del Estado para formar gobierno. Sin embargo, desde el partido naranja no han desvelado si el PP apoyaría una abstención con condiciones a Sánchez.
Ciudadanos ha subrayado que "ahora es Sánchez quien tiene que mover ficha" después de haber recibido "una oferta para desbloquear la situación" si asume las tres condiciones planteadas por Rivera. Por ello, le pide que rectifique y que "se comprometa públicamente y por escrito" a cumplirlas "si de verdad quiere desbloquear la situación".
Además, Cs ha criticado la respuesta que han dado el PSOE y el presidente del Gobierno en funciones a esa propuesta, después de que aseguraran que esas condiciones ya se cumplen y reclamaran a PP y Cs una "abstención técnica".
"Negar la realidad"
"Sánchez no puede pretender engañar a los españoles negando la realidad: en Navarra hay un gobierno de PSOE con los nacionalistas, en Cataluña hay un nuevo desafío separatista que llama a la desobediencia, destacados dirigentes del PSOE defienden indultar a quienes dieron un golpe a la democracia y, finalmente, el programa de gobierno del PSOE recoge disparar el gasto y subir impuestos a las familias y los autónomos", ha indicado.
Por su parte, fuentes del PP han señalado que hay coincidencia en las reclamaciones a Sánchez sobre política territorial, constitucional y económica, "tal y como el Partido Popular viene exigiendo públicamente desde hace meses".
Eso sí, el PP no se compromete a la esa abstención con condiciones que propone Rivera y subraya que Casado explicará su posición tras verse este martes con el rey de España Felipe VI, en el marco de la ronda de consultas con los líderes políticos para la investidura.
Esta mañana, en rueda de prensa en la sede de Cs tras la reunión de la Ejecutiva Permanente, Rivera ha informado de que se había puesto en contacto con Pablo Casado, y se iba a reunir con él esta tarde, para intentar pactar una "solución de Estado" que evite la repetición de las elecciones el 10 de noviembre, ante el "fracaso" de Sánchez a la hora de pactar con Podemos.
El planteamiento del líder 'naranja' era una solución "límite" que resuelva el bloqueo político, ofreciendo a Sánchez la abstención de ambos partidos si acepta un "Gobierno constitucionalista en Navarra", si asume la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña en el caso de que Quim Torra no acate la sentencia del 'procés' y rechaza indultar a los líderes independentistas que sean condenados y si promete no subir los impuestos ni la cuota de los autonómos.
Coalición en Navarra
Concretamente, el presidente de Ciudadanos quiere pedir a Sánchez "la ruptura de su pacto con (Arnaldo) Otegi, con Bildu, en Navarra" e iniciar unas conversaciones para que "gobiernen Navarra Suma y el PSE en una coalición negociada y seria". Esto permitiría "recuperar" esta comunidad --ahora gobernada por los socialistas junto a Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra-- "para el constitucionalismo", ha añadido.
El Gobierno de España considera que no hay "razones objetivas" para que el PP y Cs no se abstengan en la investidura del socialista Pedro Sánchez ya que, a su juicio, ya se cumplen las tres condiciones reclamadas por el líder de Cs, Albert Rivera, para no bloquear la formación del Gobierno.
Así lo ha manifestado tanto el propio Sánchez, que ha dicho que "no hay ningún obstáculo real" para que PP y Cs se abstengan, como fuentes del Ejecutivo que han asegurado a EFE que en Navarra ya hay un Gobierno que defiende la Constitución, no se ha pactado con Bildu, el 155 se aplicará en Cataluña si la situación constitucional lo requiere y no se subirá la presión fiscal sobre las clases medias y trabajadoras.
Respuesta de Chivite
La presidenta de Navarra, la socialista María Chivite, ha acusado al líder de Ciudadanos de llevar "varios meses utilizando a Navarra como ariete contra Pedro Sánchez para que no haya un Gobierno en España".
"No tenemos ningún pacto con Bildu: por lo tanto, no hay ninguna razón efectiva que impida que la legislatura en España empiece a andar", ha replicado a esas palabras Chivite, quien ha denunciado que "siguen con la instrumentalización de Navarra para hacer política en España".
Al respecto, ha dicho a Albert Rivera que "España no solo es Madrid, España también es Navarra".
Sánchez pide "responsabilidad" y Podemos descarta el "apoyo gratis"
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha pedido este lunes a Unidas Podemos que valore si por tercera vez va a "decir no" a la investidura de un "gobierno progresista" y ha defendido que "todos los actores políticos tienen que asumir su responsabilidad" para que no haya elecciones el 10N.
La portavoz de Podemos, Noelia Vera, ha dado por hecho este lunes que el PSOE ha elegido ir a unas nuevas elecciones con la intención de pactar después con los partidos de la derecha y ha descartado dar al socialista Pedro Sánchez un "apoyo gratis" porque cree que su gobierno en solitario no funciona.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.