Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

Iglesias culpa a Sánchez y pide un presidente que asuma el multipartidismo

Pablo Casado espera que la repetición de elecciones "no le salga gratis" al líder del PSOE; Andoni Ortuzar ha hablado de "estrepitoso fracaso político", y EH Bildu de "gran oportunidad perdida".
Imagen de archivo de un encuentro de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Foto de un vídeo de EiTB.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado este martes que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, comete un "error histórico de enormes dimensiones" al abocar al país a unas nuevas elecciones, y señala la necesidad de que haya un presidente que entienda el multipartidismo.

En una batería de mensajes publicados en su cuenta de Twitter y recogidos por Europa Press, el secretario general de los morados echa en cara a Sánchez que no haya querido asumir el mandato de formar Gobierno y lamenta que "la arrogancia y el desprecio a las reglas básicas de una democracia parlamentaria se han impuesto sobre la sensatez".

Al tiempo, el secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, señalaba en su cuenta de Twitter que Sánchez ya tenía lo que quería: "elecciones el 10 de noviembre". Añade que además este martes se ha sabido "quién será su vicepresidente el 11 de noviembre si le dan los números", refiriéndose, veladamente, a Albert Rivera.

El presidente del PP, Pablo Casado, ha subrayado tras su entrevista con el rey de España Felipe VI que su conclusión de estos últimos meses es que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, nunca quiso formar gobierno y que la "tramoya" que ha escenificado con sus contactos y reuniones forman parte de un "plan prefijado". "Si nos aboca a elecciones, espero que no le salga gratis", ha recalcado.

Casado ha precisado que su relación con Ciudadanos y su líder, Albert Rivera, "no se ha deteriorado" y ha insistido en que, teniendo en cuenta la inminencia de una repetición electoral, "sería bueno empezar a trabajar" en la coalición España Suma: "Si no se ha sido capaz de llegar a una alternativa para un Gobierno para España, sería bueno empezar a trabajarla para ganar las elecciones", ha dicho.

Antes de la comparecencia de Pedro Sánchez, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido de que si "rectificaba" y aceptaba sus condiciones para abstenerse ante una nueva investidura, aún había tiempo para el acuerdo "hasta el último minuto".

"Si me llama esta noche o mañana" para "comprometerse con esas condiciones, estamos disponibles 24 horas para desbloquear este país", ha asegurado.

Reacción de PNV y EH Bildu

Por su parte, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha manifestado que no sabe "qué va a pasar el día 11 de noviembre que no pueda pasar hoy". Ortuzar ha calificado el fracaso de las negociaciones como el "último acto de un estrepitoso fracaso político" que va a llevar al Estado a unas nuevas elecciones el 10 de noviembre que "lejos de aclarar el panorama" todavía "lo van a acomplejar un poco más", y ha culpado de ello a la "inmadurez democrática", a la falta de "voluntad política" y a la incapacidad para "estar a la altura de las circunstancias" de los principales actores involucrados en las negociaciones para la investidura, principalmente el PSOE y Podemos.

VÍDEO | Andoni Ortuzar ve un 'fracaso político total' que no haya investidura

18:00 - 20:00

Mertxe Aizpurua, de EH Bildu, ha tildado la repetición electoral de "gran oportunidad perdida": "Nos parece una irresponsabilidad histórica, porque abre las puertas a una hipotética victoria de las derechas. Se corre un riesgo enorme y compartimos con la ciudadanía el hastío", ha señalado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X