Nueve personas detenidas en Cataluña acusadas de 'planear acciones violentas'
La Guardia Civil ha detenido a nueve personas en Cataluña acusadas de planear "acciones violentas", según informan a EFE fuentes de la investigación. Sin embargo, la operación sigue abierta y la Guardia Civil no descarta que haya más detenciones.
Los nueve detenidos están siendo investigados, además de por terrorismo, por rebelión y tenencia de explosivos, según han informado fuentes jurídicas.
Dos de los detenidos han sido puestos en libertad horas después de su arresto, mientras que está previsto que los otros siete viajen hoy mismo a Madrid para pasar a disposición de la Audiencia Nacional.
Fuentes de la Guardia Civil han explicado a EFE que la operación se ha iniciado sobre las 05:00 horas y que se está llevando a cabo en diversas localidades, entre ellas en Sabadell (Barcelona), donde se han practicado varias detenciones, Mollet del Vallés y en Cerdanyola.
En el marco de esta amplia operación que se está desarrollando este lunes los agentes están llevando a cabo varios registros (10 hasta ahora). Según la fuente, los agentes han incautado documentación y material informático.
Según ha confirmado la Guardia Civil, además se ha localizado abundante material y sustancias, consideradas precursores para la confección de explosivos, "susceptibles de ser empleadas en la fabricación de artefactos a espera de confirmación por los especialistas" .
La operación se desarrolla por orden del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional dirigido por el juez Manuel García-Castellón.
La investigación judicial se inició hace más de un año por un presunto delito de terrorismo. Los arrestados declararán en la Audiencia Nacional en los próximos días.
El ministro del Interior español en funciones, Fernando Grande Marlaska, ha señalado en declaraciones a RNE que a los detenidos se les imputa "la posible comisión de un delito de carácter violento a unas determinadas organizaciones". Al ser preguntado si esta operación se relaciona con detenciones de miembros CDR producidas en julio, el titular de Interior ha señalado que son imputaciones "similares".
Los Comités de Defensa de la República (CDR) han denunciado la operación policial. "La maquinaria de las fuerzas represoras del Reino de España nos pone en el punto de mira. Por mucho que hagan registros indiscriminados y detenciones arbitrarias, no detendrán un pueblo convencido y combativo!", han publicado en su cuenta de Twitter.
La Fiscalía habla de "gran cantidad de explosivos"
Según ha informado la Fiscalía, las nueve personas detenidas tenían "una gran cantidad" de precursores de explosivos que pensaban utilizar en próximas fechas con motivo del aniversario del 1-O y la sentencia del "procés" y con los que podían causar "daños irreparables".
La Fiscalía ha asegurado que existía la "certeza" de que esas acciones violentas se iban a producir en próximas fechas, lo que ha motivado la detención de estas personas, "para abortar el proyecto que podría haber ocasionado daños irreparables debido a lo avanzado de sus preparativos".
Entre los precursores localizados había "termita", un explosivo de fácil mezcla casera basado en el óxido de hierro, según las fuentes, que también han indicado que los detenidos ya habían realizado alguna prueba de su funcionamiento en lugares abandonados.
Torra cree que se busca "construir un relato de violencia"
En este contexto, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha criticado que se está intentando "construir un relato de violencia antes de las sentencias".
En una publicación en Twitter, ha defendido el pacifismo del independentismo y ha sostenido que estas detenciones evidencian que "la represión continúa siendo la única respuesta del Estado español".
"Están intentando volver a construir un relato de violencia antes de las sentencias. No lo conseguirán. El movimiento independentista es y será siempre pacífico", ha afirmado.
Protestas
Miles de personas se han concentrado en numerosas localidades catalanas para protestar por la operación policial, y reclamar la puesta en libertad de los detenidos.
Una de las concentraciones más numerosas se ha llevado a cabo en Sabadell, donde se ha desarrollado uno de los registros de la Guardia Civil y donde se han producido algunas de las detenciones.
Varios miles de personas, convocadas al igual que en las otras poblaciones catalanas por los comités locales de los CDR, se han concentrado en la plaza Sant Roc de Sabadell, frente al Ayuntamiento, para protestar por la actuación de la Guardia Civil.
En la manifestación de Sabadell han participado representantes de diversos partidos políticos y de entidades soberanistas, que han insistido en que con esta operación el Estado trata de "criminalizar" al independentismo poco antes de que se haga pública la sentencia del "procés".
En Barcelona, la concentración se ha llevado a cabo en las proximidades del cuartel de la Guardia Civil de la Travesera de Gracia, mientras que en Lleida ha tenido lugar frente a la sede de la subdelegación del Gobierno español.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.