Sentencia del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

'El Estado de derecho no puede ceder al impulso de la exaltación', dice Sánchez

El presidente del Gobierno de España en funciones ha recalcado que "no habrá impunidad" ante los hechos "vandálicos" de los últimos días en Cataluña.
Pedro Sánchez, con la canciller alemana, Angela Merkel, en la cumbre de este viernes. Foto: EFE.

El presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, ha subrayado, ante las protestas y disturbios en Cataluña contra la sentencia del procés, que "el Estado de derecho no puede ceder al impulso de la exaltación", y ha recalcado que "no habrá impunidad" ante los hechos "vandálicos" de los últimos días.

En rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, Sánchez ha insistido en que cualquier decisión que se vaya a tomar en Cataluña "está prevista", y se ha diseñado, ha reiterado, bajo los principios de "firmeza democrática, unidad y proporcionalidad". También ha advertido de que es la propia ley la que dicta cuándo se pueden tomar y cuándo no medidas extraordinarias.

Además, ha considerado que esas medidas extraordinarias deben tener una "legitimidad social", y la gente debe entender cuándo se toman.

"Legitimidad democrática" del Gobierno español

En este sentido, ha subrayado que el Gobierno español cuenta con la "legitimidad democrática" para tomar medidas, y que las leyes le amparan, pero también ha querido subrayar que "hay suficiente doctrina y suficiente normativa para saber cuándo se puede y no aplicar". Ha insistido en reivindicar esa legitimidad social antes de tomar cualquier medida como el 155 o la Ley de Seguridad Nacional, haciéndolo cuando la ciudadanía entienda que son necesarias.

"La ponderación contribuye a calmar los ánimos y reconducir las situaciones, eso es lo que va a hacer el Gobierno de España", ha insistido Sánchez.

En esta jornada de huelga general en Cataluña, Sánchez ha subrayado que quienes ponen en duda la fortaleza del sistema democrático pueden ver que en España se respeta el derecho a la manifestación, y debe ser protegido por todos los poderes, pero también debe ser ejercido de un modo "absolutamente pacífico sin afectar a los demás ciudadanos".

Por otro lado, tras día y medio reunido con los líderes europeos en Bruselas, ha asegurado que las conversaciones de esta cumbre sobre Cataluña no han ido "más allá" de las preguntas de otros jefes de Gobierno sobre los hechos vandálicos", y no ha percibido más que ese "interés mediático" de las imágenes de estos días.

Además, ha puesto en valor la labor que han hecho el Ministerio de Asuntos Exteriores, las embajadas y todo el cuerpo diplomático, dando ese mensaje "claro" de defensa del Estado social y democrático de derecho y de la fortaleza de la democracia española. "Estoy muy satisfecho con esa labor", ha añadido.

Y a la pregunta de si ha hablado con el jefe del Gobierno belga, Charles Michel, sobre la euroorden contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Sánchez ha recordado que ambos países son democracias consolidadas, y, por tanto, a un primer ministro no se le pueden plantear cuestiones que afecten a la separación de poderes.

Ha añadido, en cualquier caso, que "el Gobierno está trabajando en que se cumplan las decisiones basadas en la legalidad democrática por parte del poder judicial dentro y fuera de las fronteras".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X