Sentencia del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian que 'infiltrados' provocaron los altercados del martes en Barcelona

El diario 'Público' ha publicado vídeos e imágenes como prueba. El ministro del Interior lo ha negado "absolutamente" y lo ha tachado de "intoxicación".
Un encapuchado tratando de derribar las vallas frente a la Delegación del Gobierno español. EFE

El diario Público ha publicado una serie de vídeos y fotografías realizadas por el fotoperiodista Sergi Camara en los que se puede ver y escuchar a "infiltrados ajenos a los CDR" entre los manifestantes durante la movilización pacífica que tuvo lugar el pasado martes frente a la Delegación del Gobierno español en Barcelona y que acabó con incidentes.

Según cuenta Camara, se encontraba realizando fotos de la protesta cuando observó que un encapuchado lograba derribar las vallas metálicas que separaban la protesta del cordón policial. Según se puede oír en el vídeo que grabó a continuación, el hombre se dirigió a otros dos encapuchados y les aseguró: "Ya está, ya hemos tirado la valla y ahora se va a liar", a lo que éstos contestaron: "Ahora ya podemos hablar castellano, ya no hay problema".

El fotoperiodista asegura que pronto llegaron más agentes de los Mossos, que solo dejaron permanecer tras las filas policiales a los periodistas. Camara afirma que los agentes no se dirigieron a los supuestos manifestantes, que continuaron tras el cordón policial.

Preguntado por si policías infiltrados han causado incidentes en Cataluña, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha negado "absolutamente" que infiltrados provoquen los disturbios en Cataluña. "Lo niego absolutamente. Estamos en la época de las intoxicaciones, de la desinformación. La policía está íntegramente dedicada a garantizar la seguridad pública", ha señalado.

También ha afirmado que sería imprudente descartar la llegada de grupos de extrema izquierda de otros países de Europa para "reventar" manifestaciones pacíficas, y ha remitido a las protestas contra el G7 en Biarritz como ejemplo de este tipo de movimientos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X