Miles de personas marchan en Donostia contra la sentencia del 'procés'
Miles de personas ha participado en Donostia-San Sebastián en la marcha contra la sentencia del procés a la que se han adherido dirigentes y cargos públicos del PNV, EH Bildu y Podemos, entre ellos el presidente de los jeltzales, Andoni Ortuzar, quien ha dicho que los actos violentos en Cataluña hacen "un flaco favor" a la lucha del pueblo catalán.
Responsables de los sindicatos ELA, LAB y de organizaciones sociales y ciudadanas se han sumado también a esta protesta para denunciar la "enorme injusticia" de la sentencia del Tribunal Supremo, convocados por la plataforma Gure Esku bajo el lema "Referéndum no es delito-Libertad-Defendamos nuestro derecho a decidir".
A la marcha, que ha partido del túnel del barrio del Antiguo y para la que se han repartido silbatos amarillos, ha acudido asimismo el cantautor y exdiputado de Junts pel Sí Lluís Llach, quien ha agradecido esta muestra de solidaridad y ha destacado que el fallo del Tribunal Supremo "ha dejado sin validez las garantías democráticas básicas del Estado".
Llach ha dicho que aunque "no está por ningún tipo de violencia" no quiere condenar los actos vandálicos que se han producido en los últimos días en Cataluña "mientras la Policía del Estado y de la Generalitat actúe como actúa".
En su opinión, "después de cada una de las manifestaciones pacíficas" que han tenido lugar desde que se hizo pública la sentencia "ha habido provocaciones por parte de la Policía y de los Mossos y lamentablemente han sido respondidas".
Ha asegurado que el independentismo catalán "ha sido siempre un movimiento pacífico, de eso no hay ninguna duda, y lo ha demostrado durante años".
En la cabecera de la manifestación, entre otros, el lehendakari Carlos Garaikoetxea, Bel Pozueta, madre de uno de los ocho condenados por la agresión a dos guardias civiles en Alsasua en 2016, y la exconsejera socialista Gema Zabaleta, junto a miembros de Gure Esku. Durante la marcha se están escuchando gritos de 'Cataluña aurrera' y a favor de la independencia.
Entre los manifestantes están el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, el presidente del GBB, Joseba Egibar, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, la parlamentaria de EH Bildu Maddalen Iriarte, junto a representantes de la formación como Mertxe Aizpurua, Juan Karlos Eizagirre, y Rebeca Ubera, además de Maiorga Ramírez (EA), así como el secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, y representantes de la formación morada como Josetxu Arrieta y Maria Valiente.
La organización ha puesto en marcha más de 50 autobuses para facilitar la asistencia a esta movilización y Euskotren ha reforzado sus servicios habituales desde Zumaia.
El portavoz de Gure Esku, Josu Etxaburu, ha señalado que en la actualidad se vive una "grave crisis democrática de alta intensidad". "El Estado nos quiere vencidos, pero esta manifestación demuestra que no renunciamos a defender nuestros derechos civiles y políticos", ha afirmado.
En este contexto, ha valorado que la ciudadanía vasca "quiere decidir libre y democráticamente su futuro" y ha incidido en que la plataforma seguirá trabajando para "construir nuestro camino propio".
A la finalización de la manifestación, los convocantes han leído un comunicado en el que han denunciado que se está "ante una criminalización sin precedentes de las movilizaciones sociales, de la protesta masiva, de la disidencia política, de la desobediencia civil, y, también del derecho de autodeterminación y del principio democrático del derecho a decidir".
"Nuestra capacidad de decidir es nuestra. Pueden obstaculizar su ejercicio, pero no nos la pueden arrebatar", han señalado, para añadir que el referéndum del 1 de octubre fue "más que un referéndum y fue una manifestación de civismo y valores democráticos".
Te puede interesar
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.