SENTENCIA PROCÉS
Guardar
Quitar de mi lista

Cuixart pide más 'sacrificios' al soberanismo: 'Con manifestaciones no basta'

El expresidente de Òmnium Cultural cree que la movilización "constante" acabará "forzando al Estado a moverse" y que la función de la sociedad es "presionar, siempre desde la no violencia".
Jordi Cuixart en un momento del juicio del procés. Foto: EiTB

El expresidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, condenado a nueve años de prisión por sedición, ha reclamado cambios al movimiento soberanista y que cada uno se pregunte "qué está dispuesto a sacrificar", pues "con manifestaciones no basta y hay que asumir más compromisos".

En una entrevista escrita en TV3, Cuixart ha subrayado que la sentencia del procés "abre las puertas al totalitarismo" y que las instituciones catalanas y los partidos políticos tienen que da una "respuesta unitaria y consensuada". Crítico con la falta de estrategia unitaria del independentismo, Cuixart ha remarcado que a los políticos se les vota para que "solucionen los problemas", que es para lo que "cobran", y ha añadido: "¿De verdad no nos pueden dar una respuesta unitaria en el Parlament y el Govern?".

Cuixart cree que el movimiento soberanista "tiene que cambiar". "Nos tenemos que preguntar qué está dispuesto a sacrificar cada uno. Con manifestaciones ya no basta, hay que asumir más compromisos. Y hay una parte de la sociedad que se resiste a esto", ha afirmado.

Ha insistido en que la función de la sociedad es "presionar, siempre desde la no violencia y el ejercicio de los derechos fundamentales"

Ha augurado que la movilización "constante" acabará "forzando al Estado a moverse" y ha señalado que los objetivos deben ser "amnistía, autodeterminación y una solución política que el Estado tendrá que negociar".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más