SENTENCIA DEL PROCÉS
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez rechaza, por segunda vez este fin de semana, una llamada del president Torra

En nombre del Gobierno español, Grande-Marlaska ha reclamado a Torra que condene la violencia de estos días "de manera firme, rotunda, sin matices, sin adjetivos ni medias tintas" como paso previo.
Quim Torra en una imagen de archivo. Foto: EiTB

El presidente catalán, Quim Torra, ha tratado este fin de semana, infructuosamente, de ponerse en contacto con el presidente en funciones del Gobierno español, Pedro Sánchez, dos veces.

El sábado por la mañana dio una rueda de prensa en la que instó a Sánchez a fijar "un día y una hora"para una reunión y abrir de "manera inmediata el diálogo y la negociación" para buscar una solución política a la situación de Cataluña.

Posteriormente, Torra llamó a Sánchez, pero aquel no le cogió el teléfono. En cambio, Moncloa envío un mensaje a través de la prensa pidiendo que Torra condenase "rotundamente" la violencia, ante lo que el president de la Generalitat le envío e hizo pública una carta en la que reprochaba a Sánchez que quisiera darle "lecciones sobre cómo condenar o luchar contra la violencia".

Acuso al presidente de "negarse a hablar con el representante de los catalanes y negarse a establecer ningún tipo de diálogo".

Este domingo, Torra ha vuelto a llamar a Sánchez, pero la llamada ha vuelto a ser rechazada por el presidente español, que no ha descolgado el teléfono.

En nombre del Gobierno, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha exigido a Torra, que condene la violencia ocurrida estos días en Cataluña "de manera firme, rotunda, sin matics, sin adjetivos ni medias tintas, sin equidistancias" como paso previo a hablar con Sánchez.

El ministro ha destacado que "nadie puede ni debe ser ambiguo frente a las acciones violentas" y que el presidente del Gobierno en funciones ha sido "muy contundente". "Espera una condena efectiva, directa, de Torra y del Gobierno catalán respecto a la violencia y su solidaridad con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

Por otra parte, la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, también se ha pronunciado en el mismo sentido tras asistir a la reunión del comité de seguimiento de la crisis catalana junto a Marlaska y el propio Sánchez: "Quim Torra no acaba de enterarse de que es el presidente de todos los catalanes" y que "tiene que condenar la violencia en su propio territorio".

Sobre la posición del Gobierno español en torno a la crisis catalana, Calvo ha advertido que al Ejecutivo no le va a "temblar la mano" para tomar "decisiones firmes" respecto a la crisis en Cataluña "ni tampoco para dialogar" y buscar "una salida política". "No nos va a temblar la mano si hay que tomar una decisión más importante, pero tampoco nos va a temblar la mano para dialogar en el marco de las leyes", "la misma mano que tomará decisiones firmes es la misma que se tenderá para buscar una salida política" ha señalado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X