Sánchez finaliza su visita a Barcelona sin reunirse con Torra

Pedro Sánchez, el presidente de Gobierno español en funciones, ha visitado este lunes Barcelona. En un viaje relámpago, Sánchez ha visitado la Jefatura Superior de Policía de Cataluña y los hospitales donde se encuentran los agentes heridos. Durante su entancia no se ha reunido con el president de la Generalitat Quim Torra.
Sánchez ha llegado a la sede de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, donde ha mantenido un encuentro con mandos y agentes policiales, en el que ha elogiado a la Policía Nacional como "ejemplo de profesionalidad y de vocación de servicio público", y ha hecho un llamamiento a "garantizar la moderación que representan" los cuerpos policiales para "asegurar la convivencia".
Al presidente en funciones lo han acompañado el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, y la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera.
A continuación, Sánchez se ha desplazado hasta los hospitales Sagrat Cor y Sant Pau, para visitar a los policías que permanecen ingresados, se ha interesado por el resto de los heridos y les ha trasladado el "apoyo de todo el Gobierno y de la sociedad en general por por su contribución a garantizar la seguridad y la convivencia y para superar esta crisis de orden público", según un comunicado del Ejecutivo.
A su salida tanto del Sagrat Cor como de Sant Pau, decenas de personas que se habían ido concentrando en los accesos a ambos hospitales han abucheado al presidente en funciones y han lanzado gritos de "Libertad presos políticos".
En paralelo, cientos de personas se han concentrado ante la sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña, convocadas por la plataforma Tsunami Democràtic ante la visita de Pedro Sánchez.
Carta Torra
El presidente en funciones ha enviado esta misma mañana una carta a Torra en la que le recuerda las obligaciones de todo responsable público: "Condenar la violencia de forma rotunda; amparar a las fuerzas de seguridad que la combaten; y evitar la discordia civil".
La carta enviada a Torra es respuesta a la que el sábado le remitió el president de la Generalitat a Sánchez, a quien reprochaba que no hubiera atendido sus llamadas telefónicas y se negara a establecer ningún tipo de diálogo, al tiempo que recriminaba al jefe del Gobierno en funciones que quisiera darle lecciones sobre cómo condenar o luchar contra la violencia.
"En respuesta a su carta del 19 de octubre y a los emplazamientos públicos que ha formulado en estos días, me permito recordarle que el primer deber de cualquier responsable público es velar por la seguridad de los ciudadanos, así como por la de cualquier espacio público o privado frente a las conductas violentas", responde Sánchez a Torra.
Le recuerda también que el "segundo deber" de un responsable público "es preservar la convivencia entre todos los integrantes de la sociedad civil y evitar la fractura de su comunidad", y le reprocha que su conducta se haya "movido en los pasados días justamente en sentido contrario".
En este sentido, señala que el presidente catalán ha evitado condenar de modo "tajante e inequívoco" las conductas violentas que se han manifestado con virulencia y asiduidad en diversos puntos de Cataluña, "incluso a poca distancia de su despacho".
Según Sánchez, Torra "ha vuelto la espalda a las fuerzas y cuerpos de seguridad autonómicos y estatales" que protegen el orden público "con gran profesionalidad y exponiéndose a graves riesgos".
"Condenar la violencia de forma rotunda; amparar a las fuerzas de seguridad que la combaten; y evitar la discordia civil" son las exigencias que Sánchez plantea a Torra, a quien recuerda que esas son "las tres obligaciones que debe cumplir un gobernante si quiere ostentar con dignidad la representación de su comunidad ante cualquier interlocutor".
Torra responde a Sánchez
Quim Torra ha respondido también por carta a la misiva de Sánchez, a quien ha invitado a celebrar hoy lunes una reunión, aprovechando su visita a Barcelona.
En su carta de respuesta, Torra lo emplaza a un encuentro: "Aprovechando que hemos sabido a través de los medios de comunicación de su visita a Cataluña, me pongo a disposición para tener una reunión hoy mismo. Habiendo enviado esta carta, volveremos a ponernos en contacto con usted telefónicamente para volver a ofrecer un diálogo sin condiciones".
Además, recuerda al presidente del Gobierno en funciones que le ha llamado dos veces y "no se ha querido poner", lo que considera que no es un síntoma de voluntad de diálogo.
Fuentes cercanas al presidente han apuntado a Efe que el jefe de gabinete de Torra ha llamado posteriormente al jefe de gabinete de Sánchez, que "no ha respondido al móvil", por lo que desde la Generalitat le han enviado un mensaje para pedirle concretar una reunión en Barcelona.
Tsunami Democràtic
Cerca de un millar de personas se concentra la mañana de este lunes ante la Delegación del Gobierno en Barcelona para pedirle diálogo el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y en previsión de que el presidente pueda visitar esta sede tras ir a la Jefatura de Policía y a ver a los policías heridos.
Los concentrados están en su mayoría sentados en la confluencia de las calles Mallorca y Roger de Llúria y gritan consignas como: "Pedro Sánchez da la cara", "¿Dónde estás, Pedrito, dónde estás?", "Libertad presos políticos", "Vamos a contar mentiras" y "Cataluña, antifascista".
La plataforma Tsunami Democràtic ha realizado este lunes un llamamiento "urgente" para concentrarse entre las 13:00 y 14 :00 horas en el cruce entre las calles Mallorca y Roger de Llúria de Barcelona para reclamarle a Pedro Sánchez: 'Siéntate y habla'.
A la espera de convocar otra gran acción después del bloqueo del Aeropuerto de Barcelona, a mediodía de este lunes, la plataforma ha hecho un "Llamamiento urgente, ahora y hoy, a la ciudadanía de Barcelona", en una sentada ante la Delegación del Gobierno central, donde Sánchez estará reunido con la delegada, Teresa Cunillera.
Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.