Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torra insta a Buch a investigar las cargas de los Mossos

El president de la Generalitat, en paralelo, ha recalcado que condena "todas las violencias", y ha lamentado que haya quien diga que no lo ha hecho.
18:00 - 20:00
Quim Torra vuelve a llamar a Pedro Sánchez y, por cuarta vez, no recibe respuesta

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha instado a abrir una investigación interna en los Mossos d'Esquadra para "depurar responsabilidades" si ha habido cargas que no se han ajustado a los protocolos; además, Torra, quien ha recalcado que condena "todas las violencias", y ha lamentado que haya quien diga que no lo ha hecho, ha pedido una comisión de investigación en el Parlament sobre los disturbios registrados en Cataluña tras la sentencia del procés.

En rueda de prensa, el president ha defendido que hay que esclarecer si hay agentes de la policía catalana que se han propasado con su actuación, para mantener la "confianza" de la ciudadanía en este cuerpo policial.

Por este motivo, ha emplazado al conseller de Interior, Miquel Buch, a abrir "de inmediato" una investigación interna, y a abrir los "expedientes" que sean precisos contra los agentes que no hayan respetado los protocolos vigentes.

Más allá de depurar responsabilidades sobre actuaciones concretas, en la reunión de Govern de este martes Torra también ha propuesto que el Parlament cree, "en el plazo más breve posible", una comisión de investigación sobre los disturbios acontecidos en varias ciudades de Cataluña, en el marco de protestas contra la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a los líderes del procés.

Dicha comisión, ha subrayado, deberá "estudiar y analizar, con la máxima transparencia, todos los hechos ocurridos" durante las protestas, y ha sugerido sean invitados a participar en la misma organismos como el Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo en Cataluña) y entidades de derechos humanos, entre otros.

Condena de "todas las violencias"

En su comparecencia, Quim Torra ha destacado que condena "todas las violencias", y ha lamentado que haya quien diga que no lo ha hecho, como "excusa" para no abordar el "conflicto político" que hay tras los altercados.

"Oiga, no puedo seguir cada día con esta pregunta, esto es una excusa. El problema es justamente no abordar el conflicto político que hay en Cataluña", ha exclamado.

Sobre las manifestaciones de estos días, la portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha avisado del "despropósito" que sería "vincular" al colectivo de los jóvenes con la violencia.

Como muestra del rechazo sin ambages a la violencia, Torra se ha remitido a uno de los acuerdos que ha adoptado el Govern este martes, en el que se ha congratulado de las "manifestaciones pacíficas" posteriores a la sentencia y ha condenado "todos los actos de violencia que se han producido".

Asimismo, el Ejecutivo catalán ha aprobado trasladar su "apoyo a todas las personas heridas", a quienes desea "una pronta recuperación".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X