Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra Suma pide analizar si en el modelo D se respeta la realidad institucional

La formación ha solicitado un "análisis completo" de los libros de texto que se utilizan en ese modelo.
Imagen de archivo de unos escolares llegando a un colegio. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

El portavoz de Navarra Suma en la Comisión de Educación del Parlamento de Navarra, Pedro González, ha pedido al Gobierno Foral que haga un "análisis completo" de los libros de texto del modelo D para comprobar si respetan la realidad institucional de la comunidad.

González ha indicado, en conferencia de prensa, que, entre los años 2009-2010, el Gobierno de Navarra hizo un informe sobre libros de las asignaturas de conocimiento del medio y ciencias sociales y libros en euskera del modelo D; el informe concluyó que los libros de 2 de las 5 editoriales analizadas no cumplían el currículo escolar ni respetaban la realidad institucional de Navarra, ya que presentaban a la Comunidad Foral integrada en Euskal Herria.

Por ello, el Gobierno de Navarra, en aplicación de la LOE, dictó varias órdenes forales en las que anulaba la gratuidad de esos textos, y comunicó a los centros escolares que los mismos no se podían utilizar.

Las dos editoriales presentaron un recurso, y el TSJN, ha señalado González, fue "contundente", al concluir que los textos no respetaban la realidad institucional navarra.

Sin embargo, ha comentado, en 2016, con el Gobierno liderado por Geroa Bai, se habilitaron por orden foral esos textos, que volvieron a entrar en el sistema de gratuidad, e incluso el entonces portavoz de Educación del PSN y actual consejero, Carlos Gimeno, rechazó el uso de estos textos y pidió su revisión.

Sin intención de anular la orden

González ha explicado que Navarra Suma ha preguntado al consejero si va a derogar la orden foral de 2016 y la respuesta del Departamento de Educación, ha dicho, es que no hay "intención de anularla".

Tras preguntarse si este es "un nuevo pago del PSN a costa de los sillones rojos del Parlamento", González ha pedido "que no se utilice la educación con fines políticos".

Por este motivo, Navarra Suma ha presentado una moción en el Parlamento de Navarra, en la que pide que se anule la orden foral de 2016 y se haga un "análisis completo" de los libros de texto del modelo D.

Asimismo, ha pedido al Gobierno Foral que intervenga, porque le consta que en el País Vasco también hay libros de texto en los que no se respeta la realidad institucional de Navarra.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X