Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español quiere que el Valle de los Caídos 'no ofenda a nadie'

La ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, ha reconocido que el Ejecutivo no ha hecho aún la "reflexión" sobre el futuro del monumento.
La exministra Celaá, nueva embajadora de España ante el Vaticano
La ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá. Foto de archivo: EFE

El Gobierno español no ha profundizado todavía en las posibilidades que la exhumación de Franco del Valle de los Caídos abre para el futuro del mausoleo, pero sí tiene claro que el enclave debería transformarse en un "espacio" que "ayude a la memoria de las víctimas" de la Guerra Civil y "no ofenda a nadie".

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, ha reconocido que el Ejecutivo no ha hecho aún la "reflexión" sobre el futuro del monumento del que este jueves salieron los restos del dictador para ser inhumados en un panteón familiar del cementerio de Mingorrubio, en El Pardo.

Pero al mismo tiempo ha dejado claro que el Gobierno central "tiene la intención de continuar trabajando en la memoria y la redignificación de todas las víctimas, conforme a la Ley de Memoria Histórica".

Por ello ha asegurado que "pronto" iniciará sus trabajos al respecto y ha aludido al informe que en 2011 elaboró una comisión de expertos para hacer propuestas sobre el futuro del enclave de cara a su "resignificación", entre las cuales se planteaba como primer paso la exhumación de los restos de Francisco Franco.

"El Gobierno no va a correr más que la propia historia", ha apuntado igualmente la ministra, quien ha recordado que ha costado 44 años exhumar al dictador y ahora "toca pensar en lo siguiente", que es precisamente definir el destino del Valle.

"El Valle de los Caídos ya significa otra cosa"

En todo caso, Celaá ha señalado que la salida de Franco supone una "gran victoria de la democracia" de la que todos los españoles deberían sentirse "orgullosos", si bien admite que todavía queda "mucho por hacer" en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

"El Valle de los Caídos ya significa otra cosa, cualquier Gobierno que tenga España avanzará en esa dirección", ha añadido la ministra portavoz, que además ha defendido la salud de la democracia y ha criticado que algunos desde Cataluña "se empeñen en decir" que sea un "Estado heredero del franquismo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"

El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".

SEVILLA, 30/06/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace una declaración tras participar en la sesión inaugural de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, este lunes en Sevilla. Unos setenta jefes de Estado o de Gobierno se reúnen desde hoy y hasta el próximo jueves en este encuentro que aspira movilizar más recursos en cooperación y reafirmar el compromiso con el multilateralismo. EFE
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia

Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.

MADRID, 30/06/2025.-El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán entra en el Tribunal Supremo para comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras. EFE/ Sergio Pérez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán

El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.

Cargar más