euroorden
Guardar
Quitar de mi lista

Aplazan la decisión sobre la entrega de Puigdemont hasta el 16 de diciembre

La defensa del expresidente de la Generalitat ha pedido un aplazamiento de la vista sobre la euroorden, convocada para este martes, para poder presentar observaciones por escrito, y ha sido aceptado.
18:00 - 20:00
El juez aplaza la audiencia sobre la euroorden de Puigdemont al 16 de diciembre

El tribunal de primera instancia belga que tiene que decidir sobre la orden de detención y entrega contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha decidido este martes aplazar la vista sobre el caso hasta el próximo 16 de diciembre, por la tarde, según ha indicado el exmandatario.

La defensa de Puigdemont había anunciado ya que pediría posponer la vista que estaba fijada para este martes en la Cámara del Consejo, para poder presentar observaciones por escrito. Ha explicado que durante este tiempo prepararán sus argumentos, que serán los mismos que en la euroorden anterior, y además defenderán que el expresidente catalán tiene inmunidad por haber sido elegido eurodiputado.

La Fiscalía belga, por la extradición

Según había avanzado uno de los abogados de Puigdemont, el belga Simon Bekaert, la Fiscalía belga se inclina por entregar a España al expresident, por los delitos que recoge la euroorden en su contra, sedición y malversación,

Bekaert había señalado que este posicionamiento de la Fiscalía, en línea con la petición del Tribunal Supremo, figuraba en alegaciones escritas ya presentadas ante la vista sobre la euroorden reactivada contra Puigdemont.

Tal y como había precisado el letrado, la Fiscalía cree que "a primera vista" Puigdemont puede ser entregado a España por estos dos delitos, para los que según la normativa de la euroorden debe encontrarse una equivalencia en los códigos legales belgas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más