Conferencia
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU confirma que la cumbre del clima será en Madrid del 2 al 13 de diciembre

Inicialmente, la conferencia iba a tener lugar en Chile, pero la celebración se había anulado por las últimas protestas.
Una persona protesta contra el cambio climático. Foto de archivo: EFE

La Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas tendrá lugar finalmente en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre, ha anunciado la secretaria ejecutiva de la ONU para el Cambio Climático, Patricia Espinosa, que de esta forma ha aceptado la oferta planteada por el Gobierno de Pedro Sánchez.

El Gobierno español confirmó el jueves que Sánchez había ofrecido Madrid como sede de la cumbre que inicialmente iba a tener lugar en Chile y cuya celebración se había anulado por las últimas protestas. El presidente chileno, Sebastián Piñera, agradeció la "generosa oferta" y confió en que supusiese una solución a su "dolorosa" renuncia.

La ONU, que ya había abogado por "resolver cuanto antes" el posible traslado, ha confirmado el cambio este viernes. "Nos complace anunciar que la Mesa de la COP ha acordado que la COP25 tendrá lugar del 2 al 13 de diciembre en Madrid, España", ha afirmado Espinosa en un escueto comunicado.

Se mantienen por tanto las fechas en las cuales se iba a desarrollar este foro en Chile. Inicialmente, la celebración de la COP25 estaba prevista en Brasil, pero su presidente, Jair Bolsonaro, se opuso a acogerla por sus discrepancias con las políticas internacionales en materia de lucha contra el cambio climático.

Moncloa explicó en su nota del jueves que, "dado el breve plazo del que se dispone, la importancia de garantizar que la COP25 se celebre con normalidad y en coherencia con las prioridades de la política exterior de España", Sánchez "ha querido facilitar un espacio que permita a Chile y a la región Iberoamericana capitalizar su compromiso con el multilateralismo y el inmenso esfuerzo que ha venido realizando desde el inicio de la preparación de la cumbre, hace ahora diez meses".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más