Reacciones de los partidos ante el anuncio de acuerdo de Sánchez e Iglesias
El anuncio del preacuerdo para un gobierno de coalición por parte del líder del PSOE, Pedro Sánchez, y Pablo Iglesias (Unidas Podemos), ha traído una larga cadena de reacciones de los partidos con representación en el Congreso de los Diputados, entre los que habría que ver dónde se sitúan ante una hipotética investidura.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado que Sánchez ha cerrado con el pacto la puerta a "cualquier colaboración" con los 'populares', porque ha elegido "radicalizar" el gobierno.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que "el PSOE se abraza al comunismo bolivariano, a los aliados de un golpe de Estado en mitad de un golpe de Estado".
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha anunciado que su partido rechaza el preacuerdo para formar gobierno entre PSOE y UP, y votará ‘no’ en la investidura si no hay un diálogo político con Cataluña y se admite que no hay un problema de convivencia sino de la relación Estado-Cataluña.
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha llamado a la responsabilidad del PP y del PSOE para llegar a un acuerdo "moderado y constitucionalista" con la formación naranja "por el bien de España", y ha dicho que aún hay tiempo para que "Sánchez rectifique".
La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, ha afirmado que lo único que ha cambiado con respecto a meses atrás es que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, "ha conseguido incorporar a Unidas Podemos (UP) al marco mental del 155".
El portavoz del PNV y diputado electo Aitor Esteban ha asegurado que su partido se "alegra" del preacuerdo y que será "responsable y constructivo", aunque para fijar su voto en la investidura habrá que "hablar".
El portavoz de Navarra Suma y presidente de UPN, Javier Esparza, ha pedido a Sánchez que "rectifique" y "llame a los constitucionalistas" y ha advertido de que "nosotros no vamos a estar nunca apoyando a un Gobierno que depende del independentismo".
El diputado electo de Més Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha celebrado el preacuerdo, y ha prometido que su coalición "siempre sumará por un acuerdo de izquierdas que atienda como toca las reivindicaciones valencianas". "Ahora toca concretar", ha recalcado.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha valorado el preacuerdo, si bien ha emplazado a conocer con más detalle el pacto para formar un ejecutivo que contará con el apoyo de la formación nacionalista si existe un compromiso "con una agenda gallega".
El secretario general de CC-PNC, José Miguel Barragán, ha señalado que "es una buena noticia", ya que "por lo menos" es un "punto de partida" para que el Estado cuente con un Gobierno, si bien ha apuntado que la posición de su partido queda a la espera de que se "materialice" la ronda de contactos.
El diputado electo de Foro Asturias en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, se ha burlado de lo rápido que parece haber superado el líder del PSOE, Pedro Sánchez, la "falta de sueño" que, según aseguró él mismo el pasado mes de septiembre, le produciría tener a personas de Podemos en su Consejo de Ministros.
El diputado electo por Las Palmas al Congreso por Nueva Canarias-CC-PNC, Pedro Quevedo, ha afirmado que es "bueno" para acabar con el bloqueo político.
El secretario de organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha aplaudido el preacuerdo para conformar un Gobierno "progresista, plural y de convivencia", que considera "una gran noticia" para Navarra porque "respetará su pluralidad y favorecerá nuestro autogobierno".
La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha considerado la firma "una buena noticia como primer paso, porque todavía queda mucho por ver, en la búsqueda de un Gobierno y por lo tanto de una cierta estabilidad institucional".
Te puede interesar
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.