Reacciones de los partidos ante el anuncio de acuerdo de Sánchez e Iglesias
El anuncio del preacuerdo para un gobierno de coalición por parte del líder del PSOE, Pedro Sánchez, y Pablo Iglesias (Unidas Podemos), ha traído una larga cadena de reacciones de los partidos con representación en el Congreso de los Diputados, entre los que habría que ver dónde se sitúan ante una hipotética investidura.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado que Sánchez ha cerrado con el pacto la puerta a "cualquier colaboración" con los 'populares', porque ha elegido "radicalizar" el gobierno.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que "el PSOE se abraza al comunismo bolivariano, a los aliados de un golpe de Estado en mitad de un golpe de Estado".
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha anunciado que su partido rechaza el preacuerdo para formar gobierno entre PSOE y UP, y votará ‘no’ en la investidura si no hay un diálogo político con Cataluña y se admite que no hay un problema de convivencia sino de la relación Estado-Cataluña.
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha llamado a la responsabilidad del PP y del PSOE para llegar a un acuerdo "moderado y constitucionalista" con la formación naranja "por el bien de España", y ha dicho que aún hay tiempo para que "Sánchez rectifique".
La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, ha afirmado que lo único que ha cambiado con respecto a meses atrás es que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, "ha conseguido incorporar a Unidas Podemos (UP) al marco mental del 155".
El portavoz del PNV y diputado electo Aitor Esteban ha asegurado que su partido se "alegra" del preacuerdo y que será "responsable y constructivo", aunque para fijar su voto en la investidura habrá que "hablar".
El portavoz de Navarra Suma y presidente de UPN, Javier Esparza, ha pedido a Sánchez que "rectifique" y "llame a los constitucionalistas" y ha advertido de que "nosotros no vamos a estar nunca apoyando a un Gobierno que depende del independentismo".
El diputado electo de Més Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha celebrado el preacuerdo, y ha prometido que su coalición "siempre sumará por un acuerdo de izquierdas que atienda como toca las reivindicaciones valencianas". "Ahora toca concretar", ha recalcado.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha valorado el preacuerdo, si bien ha emplazado a conocer con más detalle el pacto para formar un ejecutivo que contará con el apoyo de la formación nacionalista si existe un compromiso "con una agenda gallega".
El secretario general de CC-PNC, José Miguel Barragán, ha señalado que "es una buena noticia", ya que "por lo menos" es un "punto de partida" para que el Estado cuente con un Gobierno, si bien ha apuntado que la posición de su partido queda a la espera de que se "materialice" la ronda de contactos.
El diputado electo de Foro Asturias en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, se ha burlado de lo rápido que parece haber superado el líder del PSOE, Pedro Sánchez, la "falta de sueño" que, según aseguró él mismo el pasado mes de septiembre, le produciría tener a personas de Podemos en su Consejo de Ministros.
El diputado electo por Las Palmas al Congreso por Nueva Canarias-CC-PNC, Pedro Quevedo, ha afirmado que es "bueno" para acabar con el bloqueo político.
El secretario de organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha aplaudido el preacuerdo para conformar un Gobierno "progresista, plural y de convivencia", que considera "una gran noticia" para Navarra porque "respetará su pluralidad y favorecerá nuestro autogobierno".
La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha considerado la firma "una buena noticia como primer paso, porque todavía queda mucho por ver, en la búsqueda de un Gobierno y por lo tanto de una cierta estabilidad institucional".
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.