ETA
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional absuelve a Garikoitz Aspiazu del asesinato del juez Lidón

Estima que no hay pruebas suficientes para considerarle autor de los disparos que acabaron con su vida.
Garikoitz Aspiazu en la Audiencia Nacional. Foto: Efe

La Audiencia Nacional ha absuelto este miércoles al exjefe de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, alias Txeroki, del asesinato en 2001 en Getxo del magistrado José María Lidón, al estimar que no hay pruebas suficientes para considerarle autor de los disparos que acabaron con su vida.

Por estos hechos también se sentó en el banquillo a Asier Arzalluz, si bien la Fiscalía, que pedía 30 años para cada uno, retiró en su caso la acusación antes de que el juicio quedara visto para sentencia, al entender que no había quedado acreditada su autoría.

La absolución, explica el tribunal, es "consecuencia de la aplicación recta e imparcial" de la normativa contenida en la Constitución, el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y aunque no obvia que la víctima era un "compañero", pues era magistrado, esto no se puede ver empañado por sentimientos de "compasión o venganza".

Después de analizar toda la prueba, la sentencia recalca el déficit del que adolecen los informes de inteligencia de la Ertzaintza y de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, así como la pericial de inteligencia, como para acreditar la autoría de los dos miembros de ETA.

En lo que se refiere a los testimonios que ofrecieron durante el juicio tanto la viuda de Lidón como su hijo Iñigo, en los que aseguraron que habían identificado a Aspiazu como el presunto asesino años después del crimen y tras verle en televisión, la Sala no considera fiables ni uno ni otro.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más