Esparza: 'Chivite preside un Gobierno que lidera Barkos'
El portavoz parlamentario de Navarra Suma (NA+), Javier Esparza, ha lamentado la gestión en los 100 días del nuevo Gobierno de Navarra, un Ejecutivo "tremendamente débil" que "preside María Chivite mientras Barkos lo lidera" y marca sus políticas.
Así lo ha señalado Esparza en conferencia de prensa convocada para hacer balance una vez transcurridos los primeros cien días desde la toma de posesión, que ha resumido como "100 días para cien nuevos cargos, un gobierno tremendamente débil, una continuidad absoluta de las políticas nacionalistas".
En cuanto al crecimiento de la estructura del Gobierno, derivado del aumento de 9 a 13 consejerías, el regionalista ha lamentado que los más de 100 nuevos cargos creados en la "agencia de colocación de María Chivite" supondrán en torno a 20 millones de euros a lo largo de la legislatura.
Son 12.600 euros que "los navarros pagaremos cada día por el incremento de una estructura que no está justificado y que responde a las necesidades partidistas" de las cuatro formaciones que sustentan el Ejecutivo, ya que no se ha evidenciado en mejores servicios, ha dicho para poner el ejemplo del aumento de las listas de espera para la atención en determinadas especialidades sanitarias.
Su crítica la ha centrado en el "sometimiento claro al independentismo vasco" de la presidenta socialista, por entender que "Chivite preside pero lidera Barkos", como lo demuestra el que "se están haciendo las mismas políticas que hacía el cuatripartito, con políticas nacionalistas".
"El nacionalismo se ha empeñado en hacer política con la lengua, y el Gobierno de Chivite ha puesto a liderar la política lingüística a la misma consejera" de la pasada legislatura.
Te puede interesar
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha tratado de disolver a los congregados. La tensión ha aumentado a última hora. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.