Esparza: 'Chivite preside un Gobierno que lidera Barkos'
El portavoz parlamentario de Navarra Suma (NA+), Javier Esparza, ha lamentado la gestión en los 100 días del nuevo Gobierno de Navarra, un Ejecutivo "tremendamente débil" que "preside María Chivite mientras Barkos lo lidera" y marca sus políticas.
Así lo ha señalado Esparza en conferencia de prensa convocada para hacer balance una vez transcurridos los primeros cien días desde la toma de posesión, que ha resumido como "100 días para cien nuevos cargos, un gobierno tremendamente débil, una continuidad absoluta de las políticas nacionalistas".
En cuanto al crecimiento de la estructura del Gobierno, derivado del aumento de 9 a 13 consejerías, el regionalista ha lamentado que los más de 100 nuevos cargos creados en la "agencia de colocación de María Chivite" supondrán en torno a 20 millones de euros a lo largo de la legislatura.
Son 12.600 euros que "los navarros pagaremos cada día por el incremento de una estructura que no está justificado y que responde a las necesidades partidistas" de las cuatro formaciones que sustentan el Ejecutivo, ya que no se ha evidenciado en mejores servicios, ha dicho para poner el ejemplo del aumento de las listas de espera para la atención en determinadas especialidades sanitarias.
Su crítica la ha centrado en el "sometimiento claro al independentismo vasco" de la presidenta socialista, por entender que "Chivite preside pero lidera Barkos", como lo demuestra el que "se están haciendo las mismas políticas que hacía el cuatripartito, con políticas nacionalistas".
"El nacionalismo se ha empeñado en hacer política con la lengua, y el Gobierno de Chivite ha puesto a liderar la política lingüística a la misma consejera" de la pasada legislatura.
Más noticias sobre política
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.
El lehendakari Imanol Pradales es recibido con un aurresku en el aeropuerto de Boise
El lehendakari Imanol Pradales ha llegado a Boise para participar en el Jaialdi 2025, el mayor encuentro de la diáspora vasca fuera de Euskadi. Su agenda ha comenzado con una recepción y un aurresku por parte del Comité Organizador del Jaialdi, dando inicio a una semana cargada de actos culturales, institucionales y comunitarios.
La hermana de Cerdán recibió 22 000 euros de Servinabar, y Oscar Arizcuren, exvicepresidente de UPN, 68 000 euros
Así se desprende de la documentación de la Hacienda Foral de Navarra, que ya está en disposición del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.
El Supremo rechaza la petición de Koldo García de prohibir la difusión de sus audios
El instructor señala que carece de competencia para la adopción de esas medidas cautelares y le recuerda que no se opuso al volcado completo de los mismos cuando Santos Cerdán hizo la petición. Los audios se encontraron en tres teléfonos móviles y una grabadora en su casa, y se han entregado a las partes tras su volcado.
Dos de los tres magistrados del Supremo sitúan al fiscal general del Estado a las puertas de juicio
El tercer magistrado ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.
El Jaialdi de Boise, una “oportunidad para fortalecer lazos” con la diáspora vasca de EE.UU.
Una representación de las instituciones vascas, encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, asiste a la fiesta quinquenal que se celebra desde hoy hasta el 3 de agosto, con el objetivo de estrechar la colaboración con las instituciones de Idaho, al tiempo que reconocen y apoyan a la comunidad vasca en Estados Unidos.